(VIDEO) ¿Adiós, INAI? AMLO celebra que Sheinbaum siga con AUSTERIDAD: ‘No afecta ELIMINAR órganos autónomos’
El presidente volvió a arremeter en contra de los organismos autónomos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró en la mañanera de este jueves que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, siga con las políticas de austeridad que emprendió su gobierno.
En ese sentido, argumentó que para continuar con la reducción del gasto público, debe de plantearse una reforma administrativa que contemple la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
“Yo celebro que se continúe con la política de austeridad republicana. Es que el gobierno no puede consumir tanto presupuesto (...) ¡Qué bueno que siga la austeridad! Y lo mismo en el caso de los aparatos burocráticos improductivos”, mencionó.
Al ser cuestionado sobre si le gustaría que desaparecieran los organismos autónomos, el mandatario respondió: “Yo creo que sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año”.
.@damianzepeda se lanza contra senadores de Morena por no avalar nombramientos del @INAImexico
— Político MX (@politicomx) March 12, 2024
El senador de @AccionNacional señaló que a la @SCJN le ha temblado la mano para ya sancionar al Senado por no hacer los nombramientos de los Consejeros del INAI, “No necesitamos… pic.twitter.com/hbPGbSGlUK
Sobre los efectos que tendría la iniciativa, López Obrador explicó: “No pasa nada porque no se despide a los trabajadores. Es nada más quitar el ‘copete’ de privilegios, cortarlo. Que la función del Instituto de la Transparencia pase a la Secretaría de Economía. Que el Instituto de Comunicaciones (IFT) pase a la Secretaría de Comunicaciones. Que todos los institutos y organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica, con Pemex, que pasen a la Comisión Federal de Electricidad y que pasen a Pemex”.
E insistió que estos órganos se crearon cuando los gobiernos buscaban la privatización y que supuestamente defendían intereses.