Victoria Rodríguez responde a senadores de oposición sobre falta de experiencia; destaca manejo en áreas hacendarias y fiscales
Esto ante los cuestionamientos de diferentes legisladores del PAN, MC, PRD y PRI sobre su falta de experiencia
Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), propuesta para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México, destacó que su práctica en las áreas hacendarias y fiscales sí le permiten tener experiencia monetaria.
Esto ante los cuestionamientos de diferentes legisladores del PAN, MC, PRD y PRI sobre su falta de experiencia, así como los señalamientos de que no cumple con los requisitos de Ley para ser gobernadora del Banxico, particularmente de los cinco años de experiencia monetaria establecidos en la Ley del Banco de México. Incluso el senador del Grupo Plural Gustavo Madero aseguró que lo más apto sería que permanezca como subgobernadora mientras adquiere los tres años de experiencia.
La subsecretaria de Hacienda aclaró que su experiencia profesional está íntimamente ligada al conocimiento macroeconómico y a la práctica intensa en el terreno fiscal, financiero y monetario.
“La especialización que he tenido en todos estos ámbitos me permitirá, en caso de ser aprobado mi nombramiento, aportar conocimiento y experiencia al Banco Central de nuestro país el cual, además de tener como mandato único preservar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, también tiene la responsabilidad de mantener el funcionamiento y el sano desarrollo del sistema financiero y el sistema de pagos”, refirió.
Aseguró que desde el Gobierno Federal y capitalino participó en diferentes áreas de la política monetaria, por lo que no se trata de un tema nuevo para ella, lo cual destacó se ve plasmado en su currículum.
“Tengo la plena confianza y la seguridad de que en caso de ser ratificada por este Senado de la República, de la mano de las personas integrantes de la Junta de Gobierno, así como de los profesionales que integran la gran institución que es el Banco de México, habremos de actuar en todo momento con las herramientas necesarias para la conducción de la política monetaria que aseguren la estabilidad de precios en nuestro país y el sano desarrollo del sistema financiero en beneficio de toda la población”, agregó.