¡PLEITO entre EUA y Sheinbaum! Detención de 'El Mayo' Zambada mete tensión entre ambos países
La detención de 'El Mayo' Zambada ha generado tensión entre el Gobierno de México y Estados Unidos.
La detención de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ha generado tensión entre Estados Unidos y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, por las condiciones en las que el narcotraficante fue detenido.
Tanto el gobierno de México, como el embajador Ken Salazar emitieron sus posturas respecto al tema. acá te contamos.
La postura de la FGR
En un primer momento, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), pidió a Estados Unidos una explicación sobre las condiciones en que “El Mayo” Zambada fue detenido y enviado a Estados Unidos mediante un secuestro.
La FGR informó hay pruebas suficientes para judicializar el caso de Zambada García, por delitos de secuestro agravado por violencia; así como de traición a la patria, en agravio de la Soberanía de la Nación.
Asimismo, Gertz Manero pidió a las autoridades estadounidenses, desde hace más de diez semanas, información respecto a toda la documentación sobre el aterrizaje de la aeronave Beechcraft 200, en donde “El Mayo” habría sido llevado a la fuerza,
El fiscal aseguró que la aeronave contaba con una matrícula clonada.
La Fiscalía acusó que la documentación migratoria, aduanal y aeronáutica de los tres pasajeros a bordo, incluido el piloto no identificado, no se ha aportado por las autoridades de Estados Unidos.
A través de un hilo de X, la FGR señaló que Estados Unidos tampoco ha brindado información total sobre la clonación de la aeronave ni el nombre del piloto que tripulaba la aeronave.
En la conferencia de prensa que realizó la representación diplomática de los Estados Unidos de América, respecto al caso “Ismael “Z”, no se dio respuesta a estos requerimientos específicos de carácter procesal. La Fiscalía General de la República continuará en espera de dicha…
— FGR México (@FGRMexico) October 30, 2024
Así como su calificación como piloto autorizado; todo lo cual debe obrar en la documentación oficial referente a su arribo a tal aeropuerto norteamericano.
En ese sentido, la Fiscalía General de la República reprochó que durante la conferencia que ofreció el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, “no se dio respuesta a estos requerimientos específicos de carácter procesal”.
¿Qué dijo Ken Salazar?
El embajador Ken Salazar afirmó que Estados Unidos sí ha tenido comunicación con la FGR sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, la postura norteamericana es que este se entregó.
Mostró documentos de la comunicación con México, y aseguró que unos días después del 25 de julio, en que fue capturado el líder del Cártel de Sinaloa, una unidad de la FGR llegó a El Paso, Texas, en donde aterrizó la aeronave y tanto “El Mayo” como Joaquín Guzmán López fueron detenidos.
Salazar señaló que Gertz Manero ha mantenido comunicación con el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
Apuntó que a través de una misiva, Garland invitó a Gertz Manero a El Paso, en donde se observó evidencia sobre la aeronave y el arribo de ambos narcotraficantes, procedentes de México.
El embajador detalló que mediante una carta, el fiscal Garland agradeció al gobierno de México por la coordinación para capturar tanto al “Mayo” como a Guzmán López.
Ken Salazar dio a conocer que en dicha misiva se dice: ‘En las últimas semanas, estoy muy agradecido por el trabajo de nuestros equipos que es un trabajo tan fuerte, los delincuentes altos traficantes de la droga, en general no se entregan sino es que sienten mucha presión, el trabajo de ustedes para detener y extraditar a Guzmán López e Isidro Pérez Salas le han puesto tanta presión a los líderes de los cárteles’”.
? Así respondió Ken Salazar a Gertz Manero sobre la captura del 'Mayo'
— Político MX (@politicomx) October 29, 2024
"Lo que pasó se debería celebrar por el pueblo de México, como para el pueblo de Estados Unidos, es una victoria grande", fue la respuesta del embajador de EUA al titular de la FGR.https://t.co/CuuPPurjHN
Con ello, la postura de Gobierno de Estados Unidos sería descartar la versión de un secuestro agravado, como lo clasifica la FGR, sino que se trató de una entrega ante la presión de las autoridades.