(VIDEO) Candidata a la CNDH eliminada REVIENTA vs legisladores: ‘¡Espero no sea un montaje!’

Tania Ramírez, una de las candidatas que aspira a ser la titular de la CNDH, cuestionó el criterio usado por los senadores para eliminarla de la competencia y elegir a Rosario Piedra pese a su mala evaluación.

(VIDEO) Candidata a la CNDH eliminada REVIENTA vs legisladores: ‘¡Espero no sea un montaje!’
Tania Ramírez habla de su exclusión de la terna para la CNDH
Foto: Julio Astillero YT / Cuartoscuro

Tania Ramírez Hernández, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), reprochó que haya quedado fuera de la terna para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para incluir a Rosario Piedra Ibarra, pese a tener una mala evaluación. 

Ramírez Hernández sostuvo que no se debería celebrar que la Comisión de Justicia del Senado haya hecho un procedimiento como lo marca la Constitución y no un “montaje”. 

“No deberíamos hacer fiesta o celebrar el hecho de que no se haya impuesto una reelección inmediata, pareciera que tuvieramos que agradecer que se haya hecho, lo que espero es que no sea un montaje, pero que se haya hecho un procedimiento, como si esta fuera la práctica democrática”, señaló la funcionaria en entrevista con Julio Astillero.

Político MX te recomienda: ¡Otra POLÉMICA! Rosario Piedra presenta 'CARTA FAKE' y obispo la desmiente: 'Yo no sabía'

Agregó que la “práctica democrática” para elegir a la presidenta de la CNDH es ceñirse al procedimiento y a las reglas del juego como lo marca la carta magna, a partir de elegir a los mejores perfiles aspirantes.

“Esto no hace sentido con la evaluación mala que tuvo, no solamente la opinión pública, a la propia evaluación”. 

Ramírez Hernández reviró al presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, quien justificó la inclusión de Rosario Piedra para que se tuviera un consenso político. 

Este consenso se vio en jaque en la sesión entre senadoras y senadores, además, en el procedimiento, ni en la propia Constitución no se habla de un consenso político”, reclamó.

Además cuestionó que para incluir a Rosario Piedra Ibarra en la terna, los legisladores hayan decidido bajarla de la terna.

“Sigue llamándome la atención por qué para incluir a la actual ombudsperson se tuvo una acción, por qué se tuvo esa decisión, orientada hacia un perfil como el mío”.