TEPJF ordena al INE revisar si Samuel García merece una sanción directa por triangulación de recursos
Esto se determinó en paralelo a la ratificación de la multa de 28 mdp para Movimiento Ciudadano.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que resuelva si el ahora gobernador electo de Nuevo León, Samuel García merece una sanción directa, tras confirmarse la multa de más de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano por triangular transferencias millonarias de su familia “de manera dolosa”. En la discusión la mayoría de los magistrados revirtieron parte del proyecto del magistrado José Luis Vargas Valdez.
La discusión. La magistrada Janine Otálora fue la primera en manifestarse en contra de liberar de responsabilidades a Samuel García, pues consideró que el INE cayó en una incongruencia y falta de exhaustividad porque primero acreditó la falta, tanto por parte del partido como del entonces candidato, y después, simplemente no dio razón alguna por la que no le impuso una amonestación.
“Por una parte tuvo por acreditado un acto de simulación que atribuyó en un inicio tanto al partido como a su entonces candidato, pero al momento de analizar la capacidad económica y los elementos pata individualización, al responsable se limitó al partido sin que se advierta pronunciamiento con razones y motivos que la llevaron a concluir que pese a que el entonces candidato también fue considerado infractor de las obligaciones en materia de fiscalización no resultaba procedente sancionarlo. Debe revocarse esta parte para que se resuelva sobre la presunta responsabilidad por parte del entonces candidato”, argumentó Janine Otálora.
Con información de Milenio