Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Álvarez Máynez: ¿quién tiene mayor grado de estudios y dónde los cursaron?
Ya sabemos quienes serán los 3 presidenciales que aparecerán en la boleta electoral del 2 de junio, conoce más de sus estudios.
Rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024, ya se cuenta con los tres candidatos presidenciales que estarán en la boleta: Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI, PAN y PRD; así como la recién anunciada apuesta de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez.
Pero para conocer más a los presidenciales de cada partido a continuación te contamos sobre sus grados de estudios y en dónde se prepararon.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Claudia Sheinbaum, ¿dónde y qué estudió?
De niña, la precandidata presidencial de Morena tuvo una instrucción musical, que la llevó a participar en el grupo Pilcuicatl: los niños que cantan.
Para el bachillerato ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur), donde empezó a involucrarse en movimientos sociales y estudiantiles, desde los 15 años, apoyando a personas que fueron rechazadas en la universidad.
Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la licenciatura de Física en la Facultad de Ciencias, para posteriormente alcanzar los grados de maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería, de igual manera en la Máxima Casa de Estudios.
Político MX te recomienda: Estas son las fechas clave para tramitar tu INE y votar en las elecciones mexicanas de 2024
En su trayectoria académica destaca una estancia académica de cuatro años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.
Es egresada del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México) del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales y es egresada del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable de El Colegio de México; así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias e investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Xóchitl Gálvez, ¿dónde y qué estudió?
De acuerdo con lo que ha narrado la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México en diversas entrevistas sus estudios básicos los cursó en Tepatepec, Hidalgo, de donde es originaria. Terminado la preparatoria, se mudó a la Ciudad de México, para estudiar la licenciatura.
La precandidata de oposición tiene una licenciatura en Ingeniería en Computación por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Además, de acuerdo con la biografía del PAN, Xóchitl Gálvez tiene una especialidad en robótica e inteligencia artificial, edificios verdes e inteligentes, aunque no se especifica en dónde estudió dicha asignatura.
Álvarez Máynez, ¿dónde y qué estudió?
El precandidato de MC es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Además cuenta con una maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Maestro en estudios internacionales también por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Además es maestro en derecho constitucional y Derechos Humanos en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.
De acuerdo con el perfil que MC dio a conocer, el actual coordinador de la bancada naranja en San Lázaro, Álvarez Máynez fue director fundador de La Jornada en Aguascalientes y fundador del medio digital “Tercera vía”.