Tras apoyo de hermanos de AMLO a 'corcholatas', Sheinbaum afirma que en la 4T 'hay libertad'
La mandataria capitalina aseguró que una de las prioridades de Morena rumbo a las elecciones de 2024 es mantener la unidad partidista.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que en la Cuarta Transformación (4T) hay libertad de apoyar a las personas que uno considera como posibles liderazgos del movimiento. Esto último lo dijo después de que los hermanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramiro y Pío, expresaran su apoyo a la mandataria capitalina y al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, respectivamente, en sus aspiraciones presidenciales.
"Aquí hay libertad. Aquí lo más importante es un tema de convicción en un proyecto de nación, lo que queremos es más justicia. Nosotros como gobernantes gobernamos para los que menos tienen, pero también somos miembros de un partido y quienes nos afiliamos a ese partido, en pausa ahora porque no hacemos labores partidarias, también debemos respetar los estatutos y hablan de las encuestas, es decir uno debe ser leal a lo que defiende", comentó Sheinbaum durante una conferencia de prensa.
Sobre la posibilidad de que se presente otra mujer como "corcholata" presidencial, Sheinbaum enfatizó que sí sería posible que esto suceda, pero insistió que los aspirantes presidenciales de Morena deben de tener un proyecto en puerta.
"Claro que luchamos por los derechos de las mujeres y porque las mujeres podamos estar en cargos de elección popular en el nivel más alto de cualquier país, pero también es un asunto de proyecto, son las dos cosas, están vinculadas, y eso es lo que, desde mi punto de vista, es lo que nos mantiene arriba en las encuestas", sentenció la mandataria capitalina.
Apoyo de los simpatizantes de la 4T a "corcholatas"
En los últimos meses, hemos observado como diferentes simpatizantes de la 4T se han decantado por demostrar su apoyo a su "corcholata" favorita. Como se mencionó anteriormente, las últimas personas en revelar sus preferencias fueron José Ramiro y Pío López Obrador, quienes afirmaron que apoyaban los proyectos de Sheinbaum y Ebrard, respectivamente.
Los más beneficiados por los apoyos mediáticos de los simpatizantes de Morena, claramente, han sido Sheinbaum y Ebrard. Hace unas horas, por ejemplo, Hugo López-Gatell, subsecretario de salud del Gobierno Federal, también aseguró que México tendrá una mujer presidenta después de las elecciones de 2024.
Político MX te recomienda: ¿López-Gatell apoya a Sheinbaum para la elección presidencial 2024?
Sin embargo, a principios de mayo, se anunció que Martha Delgado presentó su renuncia a la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE para integrarse al equipo de campaña del canciller mexicano.
Hasta el momento, Sheinbaum es quien encabeza las encuestas de preferencia, seguida muy de cerca es Marcelo Ebrard, quien consideró que al final, serán él y la mandataria capitalina quienes se enfrenten en la última fase del proceso interno de Morena para decidir a su candidato presidencial.