Samuel García mantiene crecimiento, Xóchitl Gálvez baja y Sheinbaum se mantiene, según encuesta Enkoll

Aunque el gobernador de Nuevo León decidió ya no participar en la precampaña, sigue sumando simpatías.     

Samuel García mantiene crecimiento en encuesta
FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /ANDREA MURCIA/ GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, continúa creciendo en las preferencias electorales, pese a su baja de la contienda presidencial, de acuerdo con la encuesta Enkoll, donde Xóchitl Gálvez, precandidata de oposición bajó y la morenista Claudia Sheinbaum se mantiene. 

A la pregunta “A continuación le mencionaré el nombre de algunos personajes políticos, por favor dígame si los conoce o ha escuchado hablar de ellos”, en la que un 55% dijo que sí conoce a García Sepúlveda, quien subió 10 puntos, pues en octubre registraba 40%. 

Mientras que en  la opinión favorable, Samuel García también mostró un crecimiento, al registrar el 51%, un porcentaje mayor al de Xóchitl Gálvez, quien solo tiene 39% de opinión “Muy buena/Buena”. En tanto, Claudia Sheinbaum encabeza las opiniones favorables con el 67%. 

Ahora si hoy fueran las elecciones para elegir a un presidente o presidenta, Samuel García Sepúlveda alcanzó 17 puntos de preferencia bruta y 19 en efectiva; donde también creció al menos 2 puntos. 

En el caso de Gálvez Ruiz para octubre de 2023 registró 27 puntos en la preferencia bruta y un mes después, en noviembre, bajó a 23 puntos. Mientras que Claudia Sheinbaum mantiene su nivel en 49%

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En cuanto a la preferencia de voto para Presidente o Presidenta de la República cruzado por la probabilidad de votar por el candidato elegido, Samuel García se ubica con 10 puntos de entre los que están seguros y con 7 de quienes podrían cambiar de opinión al momento de la elección.

Político MX te recomienda: VIDEO. Samuel García explica la razón por la cual ya no buscará la Presidencia

A la pregunta de “Si las elecciones para elegir presidente o presidenta de la República fueran el día de hoy, me podría decir por favor, ¿por cuál partido votaría?”, un 12% es de preferencia efectiva para MC, mientras que de 10% de preferencia bruta.

Cabe destacar que la encuesta, señala al PRI con un 52% de rechazo efectivo y 47% de rechazo bruto, como respuesta a la pregunta “¿Por cuál partido político NUNCA votaría para elegir presidente o presidenta de la República?”. El PAN es la segunda opción.

La muestra tiene representatividad a nivel nacional; se realizaron 800 entrevistas efectivas a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente del domicilio, entre el 25 al 28 de noviembre de 2023.