Revelan protocolo para celebraciones del 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe

Detalles. Asimismo, el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez, informó que las mañanitas y la misa de las Rosas, se tienen pregrabadas y serán transmitidas por redes sociales. 

El Gobierno de Ciudad de México dio a conocer las medidas que se implementarán el próximo 12 de diciembre con motivo del Día de la Virgen, ante la llegada de miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual abrirá para las celebraciones.

¿Qué se dijo? En conferencia de prensa, las autoridades indicaron que frente a la pandemia por COVID-19, no se permitirá acampar en la zona del recinto religioso para las festividades por el 490 aniversario de las apariciones de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. 

Informaron que los feligreses podrán entrar a la Basílica por la banda que cruza por debajo de la Ayate y por la puerta Mariana. Se prevé que en la primera ruta el flujo sea de 750 fieles por minuto, mientras que en la segunda se espera que ingresen mil 600 personas por minuto. 

Detalles. Asimismo, el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez, informó que las mañanitas y la misa de las Rosas, se tienen pregrabadas y serán transmitidas por redes sociales. 

Además, detalló que los accesos a la Basílica Calzada de Guadalupe serán:

  • San Juan de Aragón 
  • Avenida Euzkaro 
  • Talismán 

Salidas  

Avenida Montevideo 

  • Calle Cantera 
  • Calzada de los Misterios 
  • Fray Juan de Zumárraga 
  • 5 de febrero 
  • San Juan de Aragón
  •  Prolongación Misterios