Renuncia el Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, anuncia la gobernadora Libia Dennise

La gobernadora panista indicó que el exfiscal guanajuatense presentó su renuncia el pasado 27 de septiembre del 2024.

El fiscal Carlos Zamarripa ha sido señalado por la inseguridad que vive la entidad de Guanajuato.
Foto: Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FB)

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio a conocer que Carlos Zamarripa Aguirre, titular de la Fiscalía General del Estado, presentó su renuncia al cargo, efectiva a partir del 1 de enero de 2025. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

A través de una carta dirigida al Congreso del Estado, García Muñoz Ledo informó que Zamarripa le hizo llegar su renuncia el 27 de septiembre de 2024. En su misiva al presidente del Congreso de Guanajuato, el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas, la gobernadora escribió:

"Por medio del presente, le informo que el Fiscal General del Estado, Maestro Carlos Zamarripa Aguirre, en fecha 27 de septiembre de esta anualidad, me hizo llegar su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado, con efectos a partir del 1 de enero de 2025". 

Político MX te recomienda: (VIDEO) Sheinbaum se lanza vs gobierno del PAN y fiscal Carlos Zamarripa en Guanajuato

Contexto y polémicas en torno a Carlos Zamarripa

Carlos Zamarripa Aguirre ocupó el cargo de Fiscal General por más de 15 años, enfrentando diversas críticas y controversias durante su gestión, en especial por el aumento de la violencia y los homicidios en el estado. De acuerdo con información de La Jornada, bajo su mandato, la entidad guanajuatense registró más de 23,000 homicidios dolosos en los últimos 12 años, lo que generó múltiples cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas por su administración.

Mientras tanto, el nombramiento de Juan Mauro González Martínez, como nuevo secretario de Seguridad y Paz, por parte de la gobernadora Libia Dennise García, fue visto como una medida para reformar el sistema de seguridad de Guanajuato. 

González Martínez, quien tiene experiencia en la Policía Federal y en la Agencia Federal de Investigación, fue calificado por la gobernadora como el perfil ideal para mejorar la seguridad del estado.

En cuanto a la Fiscalía, aún no se ha designado un sucesor para Zamarripa. La gobernadora indicó que su administración analizará la mejor opción y que el próximo fiscal podría no ser necesariamente de Guanajuato, ya que se reformó el artículo 95 de la Constitución del estado para eliminar el requisito de que el fiscal debe ser guanajuatense de nacimiento.

El futuro de la Fiscalía General del Estado

El proceso para elegir al nuevo Fiscal General se llevará a cabo en colaboración con el Congreso del Estado. La gobernadora puede designar a un fiscal provisional mientras el Congreso selecciona a cinco candidatos, quienes serán evaluados para formar una terna que la gobernadora presentará nuevamente ante el Congreso para la elección final del fiscal.

En sus declaraciones, la gobernadora destacó su compromiso con la transparencia y la seguridad en su administración, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar un proceso justo y transparente en la elección del nuevo Fiscal General de Guanajuato.