Realizan sesión informativa con embajadores de LAC sobre la demanda vs. empresas de armas en EUA

La reunión fue presidida por el consultor jurídico, Alejandro Celorio Alcántara, y el director general para América Latina y el Caribe, Martín Borrego Llorente.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el 10 de diciembre se realizó una sesión informativa con los embajadores de América Latino y el Caribe (LAC) acreditados en nuestro país, sobre la demanda que el gobierno interpuso en contra de fabricantes y distribuidores de armas de fuego, por prácticas comerciales negligentes que propician el tráfico de armas a nuestro país.

La reunión fue presidida por el consultor jurídico, Alejandro Celorio Alcántara, y el director general para América Latina y el Caribe, Martín Borrego Llorente. Participó también el consultor jurídico adjunto “A”, Pablo Monroy Conesa.

Durante el evento, se abordaron las distintas acciones desde el ámbito nacional, bilateral, regional y multilateral para atender el tema del tráfico de armas. 

De acuerdo con la sesión, la demanda es en contra del comercio negligente de armerías y distribuidoras, no contra el Gobierno de Estados Unidos. Tampoco se trata de un acto intervencionista, pues el Estado mexicano ha recurrido al sistema legal de los Estados Unidos, que consideramos imparcial y que las empresas conocen bien.