¿Quién va ganando la elección por la CDMX?: Clara Brugada, Taboada o Chertorivski

La Encuesta de Encuestas de Polls MX muestra que una candidata ha dominado toda la carrera por la Jefatura de la Ciudad de México rumbo al 2 de junio.

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, candidatos por la CDMX
Foto: Cuartoscuro

Clara Brugada, candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia por la Ciudad de México, se ubica a la cabeza en la Encuesta de Encuestas de Polls MX, con una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, que ocupa Santiago Taboada, abanderado de la alianza del PAN, PRI y PRD. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp 

Clara Brugada llegará al segundo debate por la Ciudad de México con el 53% de las intenciones del voto, con corte al 19 de abril, mientras que el opositor panista suma el 41% de las preferencias rumbo a las elecciones del 2 de junio en que se definirá a la nueva jefa o jefe de Gobierno de la capital del país. 

En un lejano tercer lugar se ubica el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, quien alcanza el 5% de las preferencias del electorado.

Foto: Polls MX

Clara Brugada ha dominado la contienda electoral, de acuerdo con la Encuesta de Encuestas de CDMX de Polls MX, que utiliza los resultados de los encuestadores en la contienda electoral, así como su desempeño histórico.

En ese sentido, la carrera por la Jefatura de Gobierno de la CDMX se cierra prácticamente en dos carriles, en donde la abanderada de Morena, PT y Partido Verde conserva un promedio de ventaja de dos dígitos a poco más de 40 días de la gran jornada electoral del 2 de junio.

Las preferencias de Clara Brugada desde el arranque de la campaña electoral y giras por las demarcaciones de la CDMX, el pasado 1 de marzo, oscilan entre el 57 y 53% de las intenciones del voto de los capitalinos.

Santiago Taboada, de Va por la CDMX, ha mantenido una tendencia estable en las preferencias; sin embargo, durante toda la contienda electoral ha conservado el segundo puesto en las encuestas.

Desde su arranque de giras por la capital del país, Taboada ha registrado una preferencia inferior a la de su rival Clara Brugada, oscilando entre el 37 y 41% de las intenciones del voto de los habitantes de la Ciudad de México.

El modelo de agregación de encuestas que utiliza Polls MX es un modelo bayesiano dinámico que utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección.