Primer debate CDMX 2024: Fecha, horario, moderadores y temas que discutirán los candidatos

Este será el primer encuentro entre Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski donde expondrán su visión para la CDMX rumbo a la elección del 2 de junio.

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX se enfrentará en el primer debate chilango de este proceso electoral.
FOTO: DANIEL AUGUSTO /GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que están llevando a cabo los preparativos para celebrar el primer debate chilango por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, en donde Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se enfrentarán para discutir sobre los problemas que enfrenta la capital del país, así como también presentar sus propuestas de gobierno. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Cuándo será el primer debate chilango? 

El IECM explicó que el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se realizará el próximo domingo 17 de marzo, a las 20:00 horas.

¿En dónde se podrá ver el debate? 

Las autoridades capitalinas señalaron que la población podrá seguir el encuentro a través de la páginas y las redes sociales del mismo organismo electoral.

¿Quienes serán los moderadores? 

Hace unas semanas, el IECM dio a conocer que los moderadores del primer debate chilango serán los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel

¿Cuál será el formato y qué temas se debatirán? 

Las representaciones partidistas ante el IECM acordaron que el primer debate tendrá una duración de 90 minutos. Mientras que señalaron que los temas a discutir serán los siguientes: 

  • Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas
  • Desarrollo humano, estado de bienestar y política social

En este primer encuentro, el Instituto Electoral de la CDMX señaló que cada una de las candidaturas contará con 25 minutos para poder exponer y confrontar entre sí sus propuestas y plataformas electorales.