(MAPA) ¿Morena o PRI- PAN-PRD: a quién prefieren en cada alcaldía de la CDMX rumbo a las elecciones?
La Encuesta de Encuestas de Polls MX revela que Morena lograría recuperar algunas alcaldías capitalinas tras las elecciones.
Rumbo a las elecciones en la Ciudad de México parece que poco a poco se van perfilando las preferencias electorales de la población capitalina. De acuerdo con los datos de la Encuesta de Encuestas de Polls MX, podemos dar un vistazo de qué candidaturas parecen estar favorecidas en la CDMX de cara a los próximos comicios del 2 de junio del 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
¿A quién prefieren los ciudadanos en cada alcaldía de la CDMX?
De acuerdo con la información de Polls MX, la contienda electoral por las alcaldías de la Ciudad de México podrá volver a ser una competencia cerrada, pues todo apunta a que la capital del país quedará dividida; sin embargo, puede haber la posibilidad que algunas alcaldías cambien su preferencia del gobierno en el poder.
Así van las preferencias electorales en la CDMX, al corte de este 15 de marzo:
Álvaro Obregón: PAN-PRI-PRD
La actual alcaldesa, la panista Lía Limón parece que lograría la reelección al mantenerse con una ventaja de 13 puntos frente a su más cercano competidor, el legislador con licencia del Partido Verde, Javier López Casarín.
La candidata del PAN-PRI-PRD tiene una ventaja del 55%, mientras que el abanderado de la alianza Morena-PT-PVEM logró registrar un 40% de las preferencias. La aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Esther Mejía Bolaños, apenas cuenta con un 4% de la intención de voto.
Azcapotzalco: Morena-PT-PVEM
La demarcación de Azcapotzalco es una de las alcaldías que podrían tener un cambio de gobierno, ya que Margarita Saldaña, quien es la abanderada del PAN-PRI-PRD, se encuentra abajo de la candidata del movimiento de la 4T, Nancy Nuñez.
La diputada local de Morena lleva la delantera de la contienda electoral al registrar el 52% de las preferencias, mientras que Margarita Saldaña se mantiene con el apoyo del 42%. Por su parte, Luisa Yanira Alpízar, abanderada de MC, tuvo el 4% de las preferencias.
Benito Juárez: PAN-PRI-PRD
La Encuesta de Encuestas de Polls MX reveló que Luis Alberto Mendoza, candidato del PAN-PRI-PRD, lograría quedarse con la alcaldía Benito Juárez, ya que se ha mantenido a la cabeza de las preferencias electorales con un 56%.
Le siguen Leticia Varela, aspirante de Morena-PT-PVEM, con un 39% de la intención de voto y de Rodrigo Cordera, quien es abanderado del partido naranja, con un 4%.
Coyoacán: PAN-PRI-PRD
Giovani Gutiérrez parece que repetiría otros 3 años al frente de la alcaldía de Coyoacán, ya que contaría con el respaldo del 52% de la demarcación.
La candidata de Morena y sus aliados, Hannah de la Madrid, se mantiene en segundo lugar con un 42%. En tanto, la emecista Sofía Provencio se ubica en el tercer lugar de las preferencias al registrar apenas un 4%.
Cuajimalpa:PAN-PRI-PRD
Esta alcaldía tiene proyectado volver a ser ganada por la oposición, quienes en 2021 pudieron ganarla al abanderar a Adrián Rubalcava en 2021; sin embargo, hoy en día, Rubalcava ha renunciado al PRI y anunció que apoyaría la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.
La medición de Polls MX indicó que el abogado y empresario Carlos Orvañanos lidera las encuestas en Cuajimalpa con el 49% de la intención del voto.
Por su parte, Morena lanzó a Gustavo Mendoza, quien trabajó con Rubalcava en la demarcación y registra el 44% de las preferencias y a Viridiana Pérez, candidata de Movimiento Ciudadano, con solo el 6%.
Cuauhtémoc: Morena-PT-PVEM
Morena recuperaría la Cuauhtémoc de la mano de Catalina Monreal, hija del senador Ricardo Monreal. La abanderada morenista lidera las preferencias con el 51%.
Mientras que Alessandra Rojo de la Vega, bajo las siglas del PAN-PRI-PRD, tiene un 43%.
Finalmente, Herman Fernando Dominguez de Movimiento Ciudadano obtiene el 4% del apoyo.
Fue en los comicios de 2021 cuando la oposición le "robó" a Morena la Cuauhtémoc de la mano de Sandra Cuevas, quien hoy busca el Senado con Movimiento Ciudadano.
Gustavo A. Madero: Morena-PT-PVEM
El morenista Janecarlo Lozano, candidato de Morena-PT-PVEM, mantiene la preferencia para gobernar la demarcación. El diputado local con licencia se posiciona como el preferido con el 57%.
Bajo las siglas de la coalición formada por el PAN-PRI-PRD, Maricela Gastelú se coloca en la segunda posición con 37% de y la carrera la cierra Araceli García de MC con un 5%.
Iztacalco: Morena-PT-PVEM
La Encuesta de Encuestas en Iztacalco nos arroja que Morena, en coalición con PT y PVEM, se mantendría otros 3 años en la demarcación, pues la diputada local Lourdes Paz aventaja con el 49%.
Le sigue Daniel Ordoñez del PAN-PRI-PRD con 35% de las preferencia. Pablo Moreno del partido naranja tiene el 7% de apoyo de los capitalinos de la demarcación.
Iztapalapa: Morena-PT-PVEM
Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, es quien lidera las preferencias con un 61%. Con esto, Morena estaría conservando, con una amplia ventaja, la demarcación que ganó en 2021 con Clara Brugada, quien hoy busca la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Mientras que la abanderada de la alianza PRI, PAN y PRD, Karen Quiroga queda en segundo lugar con 32%. En el tercer puesto se encuentra el emecista Alex Pichardo con un respaldo del 6%.
La Magdalena Contreras: PAN-PRI-PRD
La oposición conservaría la alcaldía de la mano de Luis Gerardo Quijano, quien se perfila para ser reelecto con el 50% de las preferencias. Le siguen los pasos el candidato de Morena, PT, PVEM, el expriista Fernando Mercado con 44% de las preferencias. Por su parte, Daniela Garduño, candidata de MC, se queda relegada al último lugar con el 5% de apoyo.
Miguel Hidalgo: PAN-PRI-PRD
Mauricio Tabe tendría su reelección pues lidera en la demarcación con el 56% de las preferencias, de acuerdo con la Encuesta de Encuestas.
Morena, con Miguel Torruco como su abanderado, se quedaría en segundo lugar pues registra el 38% de las preferencias.
En tanto, Antonio Carbia, abanderado MC, logra un 4%.
Milpa Alta: Morena-PT-PVEM
José Octavio Rivero conservaría la demarcación pues lidera las mediciones con el 57%. Su rival más cercano es Jorge Alvarado de la alianza PAN, PRI, PRD con el 34%. La candidata de Movimiento Ciudadano, Magali Alvarado se queda con el 8%.
Tláhuac: Morena-PT-PVEM
Berenice Hernández, candidata de Morena-PT-PVEM, obtendría su reelección pues se posiciona a la cabeza con un 59% de las preferencias.
Según la Encuesta de Encuestas, le sigue Nidia Martínez, abanderada por el PAN, PRI y PRD con 34%. Por otro lado, la candidata emecista Lesvia Gómez se encuentra debajo de sus contrincantes con 6% de la intención de voto.
Tlalpan: Morena-PT-PVEM
Morena estaría recuperando Tlalpan, y es que la Encuesta de Encuestas posiciona a la exdiputada Gabriela Osorio como la mejor posicionada con el 52% de las preferencias.
La panista Alfa González, quien busca su reelección, queda en segundo lugar con el 43% de las preferencias. Mientras que la emecista Lourdes Valdez solo tiene 4%.
Fue en 2021 cuando Morena perdió la demarcación con Alfa González Magallanes.
Venustiano Carranza: Morena-PT-PVEM
La coalición Morena-PT-PVEM lograría conservar la alcaldía de la mano de Evelyn Parra, quien busca su reelección.
La morenista tiene una preferencia del 56%, mientras que Rocío Barrera, de la alianza PAN-PRI-PRD, obtuvo el 38%. La candidata de MC, Zurishaday Hernández, quien vuelve a buscar el cargo con el partido naranja después de participar en la elección del 2021, solo tiene un 5%.
Xochimilco: Morena-PT-PVEM
Morena estaría conservando la alcaldía de Xochimico de la mano de la petista Circe Camacho, quien se perfila para suceder a José Carlos Acosta en la demarcación.
Camacho, quien coordina al PT en el Congreso de la CDMX, tiene el 56% de las preferencias, dejando atrás a Gabriel del Monte con 37% y al emecista Adrián Chávez con 6% de las preferencias.