¿Quién es el rey Felipe VI de España y por qué SÍ DEBE estar en la TOMA DE PROTESTA de Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum decidió no invitar al Rey Felipe VI de España a su toma de protesta; sin embargo, de acuerdo a los protocolos, él sí debe estar presente.

¿Quién es el rey Felipe VI de España y por qué SÍ DEBE estar en la TOMA DE PROTESTA de Sheinbaum?
Esta es la razón por la que el rey de España debe ser invitado a tomas de protesta de mandatarios.
Fotos: Cuartoscuro

La exclusión del rey Felipe VI de España de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidente de México, reavivó las tensiones entre ambos países.

Político MX te recomienda: (VIDEO) ‘DICTADURA marxista, con ayuda del NARCO’: así critica noticiero de España la reforma judicial de AMLO

La presidenta electa justificó la exclusión del monarca debido a que no contestó a la carta enviada por Andrés Manuel López Obrador en la que solicitó a España disculparse por “las vejaciones a los pueblos originarios de México” durante la Conquista.

¿Pero quién es el rey Felipe VI y por qué debió ser invitado a la toma de protesta? Aquí en Político MX te contamos.

¿Quién es el rey Felipe VI de España?

El Rey Felipe de Borbón y Grecia es el tercer hijo de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. De acuerdo con información oficial, nació en Madrid el 30 de enero de 1968 con los nombres de Felipe, Juan, Pablo y Alfonso de Todos los Santos.

A sus 46 años, fue proclamado rey de España por las Cortes y el Parlamento español con un discurso en el que prometió "una monarquía renovada para un tiempo nuevo" en medio del gobierno del expresidente de derecha Mariano Rajoy.

Este año, cumplió 10 años como rey de España después de que su padre Juan Carlos de Borbón anunciara su abdicación en junio de 2014.

Ruptura con AMLO

Fue hasta el inicio del sexenio del presidente López Obrador que la monarquía española causó polémica en México cuando el mandatario le pidió en una carta al rey Felipe VI que ofreciera una disculpa por la violencia cometida en el país durante la conquista.

Más recientemente, en marzo de este año, el presidente López Obrador reafirmó que "no hay buena relación" con el rey porque ya no se beneficia a empresas españolas en su gobierno y la petición de disculpa que hizo. 

¿Por qué el rey Felipe VI Sí debía asistir a tomas de posesión?

De acuerdo con la Constitución española, el rey es la máxima figura de representación internacional del Estado. En su artículo 56 señala que las funciones del monarca en ese aspecto son las siguientes:

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

“El rey es el Jefe del Estado… Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica”, explica la carta magna, esta es la razón por la que sí debía ser invitado y acudir a la toma de posesión de Sheinbaum.