Quejas por el formato y ataques en el postdebate: así reaccionaron Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Máynez

Unas horas después del debate y tras revisar los resultados de encuestas, análisis y redes, los candidatos hacen observaciones de su participación.   

Debate presidencial
Foto: INE

La polémica tras el primer debate presidencial no acaba y es que tras la participación de los candidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD, criticó el formato que implementó al INE pues dijo fue para beneficiar a Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena-PT-PVEM, quien por su parte también consideró que hubo fallas, en especial en el tema del reloj y el tiempo a los candidatos. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de MC, calificó como “pretextos” las quejas de sus contrincantes para no reconocer una derrota en este ejercicio.  

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez, en entrevista con Azucena Uresti, en Fórmula Noticias, explicaron su sentir después del primer debate presidencial del INE. 

Político MX te recomienda: Mexicanos dicen quién ganó el primer debate presidencial: ¿Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Máynez?

Xóchitl Gálvez confiesa frustración y acusa cambios de última hora

Xóchitl Gálvez acusó que a última hor hubo un cambio en el formato del primer debate, lo cual le movió su planeación para desarrollar su participación, sin embargo, consideró que en redes sociales ella se vio favorecida y ganó, pese a que “los intelectuales” no hayan visto lo mismo. 

“Lo que sí fue un hecho fue el cambio de formato sin que nos avisaran, se supone que iba a haber una pregunta y luego venía una bolsa de 5 minutos libre donde nosotros íbamos a poder plantear las propuestas y ataques y contraataques. No estaba previsto que los moderadores hicieran preguntas, no hubo un espacio (para presentar propuestas)... Ese formato fue para beneficiar a Claudia, a ella le convenía un debate acartonado”, señaló. 

Al ser cuestionada sobre cómo era su sentir tras revisar su participación, Gálvez Ruiz confesó: “siento un poco de frustración con el formato, es un formato que beneficia la zona de confort de Claudia Sheinbaum”. 

Pero que a fin de cuentas en redes ganó el debate por mucho, en todas las encuestas: “los intelectuales hubieran querido ver un debate de puras propuestas, pero eso hubiera hecho que  se apagara la tele, no había manera porque el formato no lo permitía”.

También abordó la polémica por la bandera que colocó al revés, sobre lo que insistió en que la idea era ponerla primero de cabeza y luego de manera correcta, pero ya no le dio tiempo e inclusive planteó que su estrategia debió haber sido “no pelear a los moderadores” y hacer su propio debate.

Sheinbaum se declara ganadora y sí ve fallas  

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, se declaró ganadora y dijo sentirse satisfecha con su participación en el primer debate, por lo que confirmó ya su asistencia para los siguientes 2 ejercicios. 

“Me siento muy satisfecha, muy contenta, creo que pudimos mostrar que son dos proyectos en nuestra historia: los resultados en la Ciudad de México y cómo avanzar con la transformación una vez que lleguemos a la Presidencia, también la forma en la que nos desempeñemos porque uno es lo que dice y la otra es no caer en provocaciones y no permitir que estas críticas falsas pueda afectar a uno. Ganamos el debate”, destacó. 
  
Si bien no dio la razón a Gñalvez Ruiz sobre cambios de última hora en el formato, Sheinbaum consideró que no fue el mejor formato, pues tenían muy lejos los relojes, lo cual no les permitía estar pendiente de los tiempos y a la vez ver a la cámara para responder; además, dijo que eran demasiadas preguntas y muy específicas, por lo que no se podían hacer propuestas y planteamientos adicionales.

“No hubo un buen manejo de los relojes, lo cual te genera distracción y por otro lado en el formato eran demasiadas preguntas, no te da para dar las propuestas generales, o contestas la pregunta o haces la pregunta general sino contestas parece que estás evadiendo la pregunta… No hay crítica a los moderadores pero el INE debe determinar qué tipo de preguntas se deben de hacer”, explicó.  

Álvarez Máynez explica sonrisa  

Finalmente, Jorge Álvarez Máynez criticó los dichos de Gálvez Ruiz sobre las quejas al formato, desmintió los cambios a última hora y afirmó que cuando el resultado no favorece puede haber muchos pretextos, pero hay que saber ganar y hay que saber perder.

“Como en el futbol, cuando el resultado no se te da puedes tener muchos pretextos, yo creo que hay que saber ganar y hay que saber perder, sin duda es mejorable el formato, claro que hubo algunas fallas pero para mí los moderadores estuvieron impecables… No, no (hubo cambios), al contrario sabíamos los temas, hubo más errores de ellas, que de los moderadores, sabíamos que íbamos a responder preguntas del público y había que llevar propuestas sobre estos temas”, apuntó en el mismo espacio informativo”, dijo Álvarez Máynez, quien también acusó a la candidata del PRI-PAN-PRD de querer general solo un golpeteo y el show. 

Agregó que su objetivo era demostrar que existe una mayoría silenciosa, que no ha sido tomada en cuenta por la clase política tradicional, al tiempo que descartó que haya lanzado más acusaciones contra Xóchitl Gálvez que para Sheinbaum: “yo le señale el tema de los feminicidios, el tema de la corrupción en el tema de medicamentos, la opacidad de las dependencias de gobierno y que los premios no son resultados”. 

Finalmente explicó lo que tanto se hizo viral en redes sociales que fue su sonrisa: “en general estaba contento, para mí es una oportunidad histórica  y para nuestro movimiento, aunque no te puedes reír en todo momento porque decían algunas cosas disparatadas”. Además explicó que Alejandra Barrales, candidata al Senado, le aconsejo pensar en sus hijos y eso lo tenía con esa actitud.