¿Quién es Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial del PAN-PRI-PRD?
La senadora con licencia del PAN se enfrentará en las urnas a Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez para intentar ganar la presidencia el próximo 2 de junio en México.
Tres son los candidatos presidenciales que buscarán ganar la silla presidencial durante los próximos seis años, una vez que AMLO termine su gobierno: Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Si bien la candidata opositora del PRI, PAN y PRD ha señalado que el proceso electoral venidero será una elección de estado, no se ha dado por vencida ante la ola de críticas y ataques tras su postulación. Es por eso que te ofrecemos un breve recorrido por la historia personal de Xóchitl Gálvez.
Los primeros años de Xóchitl Gálvez en la política
La ingeniera y empresaria mexicana es la candidata de la coalición Fuerza y Corazón Por México. Nació el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, cabecera del municipio de Francisco I. Madero en el estado de Hidalgo. Como ha relatado en varias entrevistas, su familia era de bajos recursos; cuando era chica vendía gelatinas y cursó la primaria en su lugar de nacimiento. En su adolescencia, cursó la secundaria y la preparatoria en la localidad del municipio de Mixquiahuala de Juárez, dentro del mismo estado.
Al terminar la preparatoria, viajó a la Ciudad de México para estudiar Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A su vez, cuenta con una especialidad en robótica e inteligencia artificial, edificios verdes e inteligentes, aunque en el Sistema de Información Legislativa (SIL) no tiene especificado en dónde estudió dicha asignatura.
High Tech Services y OMEI
En 1992 fundó la empresa High Tech Services, especializada en el diseño de edificios inteligentes y, para 1994, fue galardonada con el premio a la “Empresaria del Año”. Posteriormente, fundó la empresa OMEI (Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes), la cual tiene como especialidad la administración de cuartos de control, mantenimiento, accesos, cableado, así como servicios de aire acondicionado.
Esta ha sido la trayectoria de @XochitlGalvez
— Político MX (@politicomx) November 22, 2023
La precandidata presidencial del Frente Amplio por México fundó su empresa High Tech Services y fue hasta el año 2000, en el sexenio de @VicenteFoxQue, que se involucró en la política como titular de la Comisión para el Desarrollo… pic.twitter.com/GJ18Eg5lWs
Sin embargo, ambas empresas le causaron problemas a Gálvez Ruiz el año pasado, cuando fueron señaladas por haber recibido contratos millonarios durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Estas acusaciones se extendieron incluso cuando fue jefa delegacional de la Miguel Hidalgo.
Incursión a la política
Pero sus empresas así como un programa a favor de los pueblos indígenas, le valió la atención del presidente panista Vicente Fox, quien a través de unos cazatalentos, la buscaron, pero solo aceptó hasta que el panista la convenció.
Así, llegó a ser titular de la Oficina de la Presidencia para la Atención de los Pueblos Indígenas y en 2003, titular de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, hasta el 2006 cuando dejó el cargo debido a recortes presupuestales en la Comisión en el sexenio de Felipe Calderón.
#LaTransiciónUsabaBotas | “Yo ni voté por Fox, pero me dio mucho gusto porque pensé que era una esperanza para el país”: @XochitlGalvez, en entrevista con @SeleneAvilaTV, cuenta cómo fue su incorporación al gabinete de @VicenteFoxQue. https://t.co/4uIZE3W5KM pic.twitter.com/0BsThlfaJi
— Político MX (@politicomx) July 2, 2020
Las elecciones que perdió Xóchitl Gálvez
Su trayectoria política continuó en 2010, cuando compitió en las elecciones estatales para la gubernatura de Hidalgo abanderada por el PAN, PRD y Convergencia (partido que cambió de nombre y se convirtió en Movimiento Ciudadano). Pero no logró su cometido, pues fue superada por el entonces candidato del PRI, Francisco Olvera.
Más adelante, volvió a intentar ganar una elección popular, ya que en 2012 compitió para llegar al Senado de la República, pero tampoco lo logró.
Jefa delegacional y senadora
En el 2015, tres años después de su última derrota, ganó una elección como jefa delegacional de Miguel Hidalgo, cargo que ejerció hasta el 2018. Sin embargo, al final de su periodo fue señalada de haberse beneficiado con proyectos inmobiliarios a través de sus empresas, acusaciones que revivieron los morenistas ahora que aspira a la presidencia.
.@XochitlGalvez llama a Sheinbaum "subordinada" de AMLO
— Político MX (@politicomx) February 16, 2024
"En público se comporta como una subordinada obedeciendo el radicalismo del presidente y en privado dice que será moderada", señaló la candidata presidencial del @PRI_Nacional, PAN y @PRDMexico sobre la morenista… pic.twitter.com/MkaSb1LJ6t
Al terminar su gestión, entró al Senado por la vía plurinominal con el PRD, pero una vez dentro se cambió al PAN. Ahí se hizo una férrea crítica de Andrés Manuel López Obrador, con quien ha sostenido diferentes confrontaciones a lo largo del último año.
El camino de Xóchitl Gálvez al 2 de junio
Al acercarse las elecciones federales, Gálvez Ruiz sonaba como la candidata para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues estaba entre los primeros lugares de las encuestas. Pero al ser destapada por Marko Cortés, líder nacional del PAN, su camino cambió y fue designada para competir por la Presidencia.
De entre casi una treintena de aspirantes, donde la mayoría declinaron por las reglas impuestas en el proceso interno del PRI, PAN y PRD conformados en el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez resultó seleccionada.
#PMX2024 I “Si alguien tiene el número de @Claudiashein, pues pasenmelo para ver si quiere debatir”; @XochitlGalvez condenó la filtración de números telefónicos, la cual inició con AMLO y la periodista del New York Times. https://t.co/u6WKXQTFFZ
— Político MX (@politicomx) February 27, 2024
Al igual que el proceso morenista en el que salió victoriosa Claudia Sheinbaum, el del frente opositor fue criticado, debido a que algunos militantes y las dirigencias del PRI y el PAN pidieron que Santiago Creel y Beatriz Paredes declinaran a su favor en lugar de seguir con el proceso.
Luego de estas decisiones, fue designada como la candidata presidencial de la coalición opositora, ahora nombrada Fuerza y Corazón por México. En su campaña ha incluido a diferentes personas controversiales del panismo y el priismo, como Francisco García Cabeza de Vaca y Max Cortázar, así como al exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira.