Calderón se lanza vs Sheinbaum: le reclama destrucción de selva y cenotes por Tren Maya
El expresidente mexicano acusó que la megaobra de la 4T es el "crimen ambiental más grande del siglo XXI en el mundo".
Felipe Calderón se lanzó en contra de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM, en donde el expresidente le reclamó por la destrucción de la selva y del sistema de cenotes y cuevas de la región donde se construye el Tren Maya, una de los megaproyectos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Calderón Hinojosa señaló al movimiento de Sheinbaum Pardo, la llamada Cuarta Transformación, de utilizar "miles de millones de dólares de los mexicanos" para destruir la selva y los cenotes que se encue ntran en las zonas de construcción del Tren Maya.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Calderón señala "cruel paradoja" de Sheinbaum al utilizar vestido con estampado de un pájaro "protector" de la selva
El expresidente Felipe Calderón compartió un mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter), en el cual señaló que era una "cruel paradoja" que Sheinbaum Pardo utilice un vestido con estampado de un pájaro Toh.
Político MX te recomienda: AMLO y Calderón: las figuras que Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no pueden quitar de sus campañas
De acuerdo con el tuit del expresidente, el pájaro Toh es una de las especies endémicas, que hoy en día se encuentran amenazadas con desaparecer, porque el Gobierno Federal está destruyendo la selva y los cenotes en los que habita al realizar la construcción del Tren Maya.
"Qué cruel paradoja: el pájaro Toh, estampado en el vestido de Claudia Sheinbaum, es una de las especies endémicas amenazadas con desaparecer, porque el gobierno, con miles de millones de dólares de los mexicanos, está destruyendo la selva y el sistema de Cenotes y cuevas donde vive!", escribió Calderón en sus redes sociales.
Felipe Calderón finalizó su mensaje al acusar que el Tren Maya es el "crimen ambiental más grande del siglo XXI en el mundo".