¿Qué le espera a México y Sheinbaum con Trump en la presidencia de EUA?

Estos podrían ser los retos que enfrenta nuestro país ante el triunfo del republicano en las elecciones EUA 2024.

Estos podrían ser los retos de México con Trump en la presidencia de EUA.
Fotos: Cuartoscuro y X

El martes 5 de noviembre, los ciudadanos estadounidenses volvieron a elegir al republicano Donald Trump como su presidente por los próximos cuatro años, siendo la segunda vez que se desempeñará el cargo.

Político MX te recomienda: (GRÁFICA) ¡Peso TIEMBLA' ante Trump! Se deprecia moneda mexicana tras victoria en elecciones EUA 2024

Sin embargo, en esta ocasión el panorama para México pinta diferente; Trump tendrá que trabajar de la mano de Claudia Sheinbaum, la presidenta desde octubre de este año, para afrontar el reto de mantener una buena relación bilateral.

De acuerdo con análisis financieros y opiniones de expertos, los lazos entre ambos países con Sheinbaum y Trump a la cabeza podrían verse afectados tanto negativa como positivamente en algunos aspectos. Estos son los escenarios que podría enfrentar México con la victoria del republicano.

Economía

De acuerdo con un análisis económico elaborado por Citibanamex, las políticas fiscales de Donald Trump, aumentarían la deuda pública, lo que podría llevar a un incremento de la inflación y de las tasas de interés en el país, afectando a México.  Además, afirma que nuestro país peligra con su proteccionismo económico. 

El Índice de Riesgo Trump (Trump Risk Index) realizado por The Economist, pone a México como el país que está más expuesto frente a las políticas de comercio de una presidencia del republicano.

Por su parte, la exembajadora de México en EUA, Martha Bárcena, advirtió sobre los amagos que ha lanzado el republicano de cerrar la frontera, con lo que se ponen en peligro los tres millones de dólares por minuto que se comercian a través de 57 puertos fronterizos.

Migración

El Índice de Riesgo Trump también coloca a México como el quinto país más expuesto a una política de inmigración con Trump, dado sus propuestas y discurso de criminalización a los migrantes, a quienes explícitamente ha llamado “delincuentes”.

La exembajadora afirmó que el expresidente cumplirá “hasta donde pueda”, sus amenazas de redadas y deportaciones masivas: “La opinión pública lo respalda. Ello implica retos enormes para el gobierno de México”, señaló.

Sin embargo, de acuerdo con el experto en seguridad, Eduardo Guerrero Gutiérrez, el país podría avanzar más rápido en su agenda de control de migración con una administración del expresidente, aunque con un alto costo debido al autoritarismo al que tiende el republicano.

Seguridad

Trump, de acuerdo con el análisis de Citibanamex, podría incrementar las acciones unilaterales con México, como ya lo ha hecho la administración de Joe Biden con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. E incluso, de acuerdo con Guerrero Gutiérrez, podría presionar fuertemente a nuestro país para poner fin al actuar de los cárteles, de igual manera, con un alto costo.

Martha Bárcena advierte, de igual forma, que peligra la recuperación de la confianza y renegociación del marco de cooperación en seguridad, pues muy probablemente el gobierno de Trump no mantendrá el Entendimiento Bicentenario.

Sheinbaum llama a la calma ante triunfo de Trump

Sheinbaum, por su lado, pidió esperar a que concluya de manera oficial el conteo de votos en los estados que faltan para fijar su postura sobre el virtual triunfo de Donald Trump. Sin embargo, dijo que pese al resultado, México y EUA tendrán una buena relación:

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

“No hay ningún motivo de preocupación… México siempre sale adelante. Somos un país libre independiente, soberano. Va a haber una buena relación. Estoy convencida”, dijo.