(VIDEO) El día que AMLO defendió a Peña Nieto de los ataques de Trump

Ahora que Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos, los embates en contra de México estarán a la orden del día. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó un momento de unidad ocurrido entre Peña Nieto y AMLO.

AMLO defendió a Peña Nieto de Donald Trump.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó un episodio emblemático de unidad nacional frente a las amenazas de Donald Trump contra México. 

En su conferencia mañanera del miércoles 27 de noviembre de 2024, la presidenta destacó cómo, a pesar de sus diferencias ideológicas y políticas, López Obrador respaldó a Peña Nieto ante los embates del presidente estadounidense. 

Sheinbaum subrayó que esta actitud de unidad nacional es esencial para enfrentar los desafíos que plantea Trump.

"Tenía muchas diferencias con él, pero en este caso, hay unidad y eso nos fortalece mucho", dijo Sheinbaum al recordar cómo AMLO defendió a Peña Nieto. Además, instó a empresarios, campesinos y trabajadores a mantenerse unidos para proteger el bienestar de México y garantizar un desarrollo equilibrado.

Político MX te recomienda: Estos son todos los países con los que México puede negociar si EUA y Canadá lo sacan del T-MEC

La 'humillación' de Trump hacia Peña Nieto

El 27 de enero de 2017, según un reporte de Dolia Estévez para Aristegui Noticias, Donald Trump humilló al entonces presidente Enrique Peña Nieto durante una llamada telefónica.

Según Estévez, Trump adoptó un tono ofensivo y amenazante, asegurando que “no necesitamos a México ni a los mexicanos” y criticando duramente al Ejército mexicano por su combate al narcotráfico. Incluso sugirió el uso de fuerza militar estadounidense.

En respuesta, Peña Nieto intentó mantener una postura conciliadora, buscando construir "puentes de amistad" entre ambos gobiernos.

Sin embargo, la actitud agresiva de Trump generó indignación en México, y la conversación se convirtió en un símbolo de la relación tensa entre ambas naciones.

La defensa de AMLO: “La patria es primero”

Andrés Manuel López Obrador reaccionó rápidamente al informe de Dolia Estévez. El 1 de febrero de 2017, calificó la llamada como una "humillación para México" y exigió al gobierno de Peña Nieto que divulgara la grabación para aclarar lo ocurrido.

“Peña representa, aunque no nos guste, al pueblo de México. Tiene la investidura presidencial y a ningún mexicano le va a gustar que Trump haya tratado como lo hizo al presidente”, declaró AMLO. 

Además, instó a presentar una denuncia ante la ONU contra Trump por violación de derechos humanos y discriminación racial.

En otro momento, López Obrador pidió dejar de lado las diferencias políticas para apoyar a Peña Nieto frente a la amenaza externa.

Según La Jornada, AMLO afirmó: “La patria es primero. Hay que pensar más que nada en los intereses del pueblo y no actuar de manera mezquina”.

¿Por qué Sheinbaum recordó que AMLO salió a la defensa de EPN? 

Sheinbaum utilizó este ejemplo histórico para resaltar que, a pesar de las tensiones internas, México debe mantenerse unido ante las nuevas amenazas de Donald Trump. Los aranceles propuestos afectarían gravemente a la economía mexicana y exigen una respuesta sólida y coordinada.

El recuerdo de cómo López Obrador defendió a Peña Nieto en uno de los momentos más tensos de la relación bilateral con Estados Unidos y refuerza el llamado de Sheinbaum a enfrentar estos desafíos con una visión de unidad y fortaleza nacional,