Presupuesto de organismos autónomos reducirá en 2022: INE el más perjudicado
El PPEF de 2022 contempla para la mayoría de los organismos autónomos un decremento real en su presupuesto para el próximo año.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de 2022, contempla para la mayoría de los organismos autónomos un decremento real en su presupuesto para el próximo año, donde una de las mayores reducciones es para el Instituto Nacional Electoral (INE).
En el marco de la entrega de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, contempla que el INE reciba -11.4% de presupuesto real, con respecto al 2021, lo que significa que pasará de 28 mil 700 millones a 24 mil 649 millones de pesos.
¿Por qué es importante? También se planteó una reducción para la Comisión Nacional de Derechos Humanos del 1.1%, con lo cual quedaría en mil 722 millones de pesos.
Para la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) bajaría 0.8% en términos reales, a fin de tener un monto de 616 millones 125 mil pesos.
Para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se plantea otorgarle mil 560 millones de pesos, que es -0.4% menos que el presupuesto aprobado para 2021.
Mientras que para el Poder Legislativo se le reducirá 2.3% en términos reales, con el que el monto para el próximo año sería de 15 mil 12 millones de pesos.
¿Quiénes ganan? En contraste al Poder Judicial, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y a la Fiscalía General de la República, tendrán aumentos del 3.8%, 4.7% y 0.3%, respectivamente.
Con información de El Universal.