Perfilan que PAN anuncie negociaciones con PRI y PRD para candidato común en Edomex

Dicho anuncio se da en medio de negociaciones empujadas por liderazgos estatales del PRI.

Anuar Azar, líder del PAN en Estado de México.
FOTO: TW / @pan_edomex

Fuentes de Político MX nos dicen que se perfila que esta semana el PAN del Estado de México anuncie que está en posibilidades de mantener negociaciones a nivel local con PRI y PRD para tener un candidato común en la elección para renovar la gubernatura de ese estado.

Dicho anuncio se da en medio de negociaciones empujadas por liderazgos estatales del PRI.

Político.mx te recomienda: ‘Guiño’ a Sheinbaum, desfile de ‘corcholatas’ y la disputa por Edomex: esto ocurrió ‘tras bambalinas’ del informe de Del Mazo

Y es que ante la “ruptura temporal” que anunciaron las dirigencias nacionales del PAN y PRD con el PRI en la coalición Va por México, se ha dicho que la decisión de ir o no en alianza recaerá en los liderazgos de los tres partidos a nivel local.

Cabe recordar que en el marco del informe de gobierno de Alfredo del Mazo, el PAN realizó un cónclave para definir las alianzas rumbo a las elecciones en 2023 donde se renovarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Por el cónclave, el aspirante panista a la candidatura panista Enrique Vargas y el presidente del PAN en Edomex, Anuar Azar dejaron el lugar donde el gobernador Alfredo del Mazo daría su Quinto Informe de Gobierno.

En tanto, el informe de Alfredo del Mazo fue visto como un preámbulo de lo que se espera en las elecciones del próximo año en el Estado de México con el desfile de las “corcholatas” a la gubernatura. Las priistas Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, el panista Enrique Vargas, el pevemista José Couttolenc.

Además, fuentes de Político MX nos comentan que el gobernador Alfredo del Mazo iniciaría con una “operación cicatriz” con las dirigencias nacionales del PAN y PRD para lograr un acuerdo y salvar la coalición Va por México para las elecciones en el Estado de México.

Cuentan que la intención de Alfredo del Mazo es que sean las dirigencias estatales las encargadas de suscribir la coalición o rechazarla, con lo que Alejandro “Alito” Moreno quedaría fuera de la ecuación ante las diferencias que tienen con Marko Cortés y Jesús Zambrano tras el impulso que le dio a la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre para ampliar el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.