Panista le pide al ‘Mayo’ Zambada apoyo para ‘el rescate de México’
La panista pidió al 'Mayo' Zambada revelar información sobre políticos y funcionarios relacionados con el narcotráfico.
La política María Elena Pérez-Jaén Zermeño, quién es militante del PAN, causó revuelo en redes sociales tras un controversial mensaje dirigido a Ismael "el Mayo" Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta un juicio en la Corte Federal de Brooklyn por 17 cargos relacionados con narcotráfico.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Pérez-Jaén le solicitó al capo que revele toda la información que tiene sobre políticos y figuras públicas presuntamente vinculadas con el narcotráfico, sin importar el partido político al que pertenezcan.
“Yo le pido Sr. Zambada, por el rescate de nuestro México, ya sea en las negociaciones con autoridades americanas o en su defensa, CUENTE TODO LO QUE SABE de los involucrados, no importa el color partidista. Denos nombres de policías, militares, alcaldes, gobernadores, presidentes".
Juicio de 'el Mayo' Zambada en EUA
Ismael "el Mayo" Zambada, quien durante años fue uno de los líderes más poderosos del Cártel de Sinaloa, está siendo procesado en Estados Unidos por una serie de delitos relacionados con el tráfico de drogas. Zambada, quien evitó la captura durante décadas, finalmente enfrenta la justicia en Brooklyn, donde la Corte ha presentado múltiples cargos en su contra, que incluyen conspiración para distribuir grandes cantidades de narcóticos y lavado de dinero.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡México va por García Luna y su esposa! Solicitará EXTRADICIÓN por lavado de dinero y desvío de recursos
Contexto sobre el caso García Luna
Este mensaje ocurre en un contexto de creciente escrutinio hacia funcionarios públicos mexicanos. Recientemente, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, fue sentenciado a 38 años de prisión en los Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
La condena de García Luna ha vuelto a encender el debate sobre la infiltración del narcotráfico en la política mexicana, y ha impulsado llamados como el de Pérez-Jaén para que se revele la verdad sobre posibles vínculos entre autoridades y el crimen organizado.