INE informa que se requiere la firma del 3% del padrón para que proceda la consulta de revocación de mandato
El organismo precisó que se necesitan 2 millones 845 mil 378 firmas y el porcentaje deberá representar a al menos 17 entidades de la República.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se requiere la firma de al menos el 3 por ciento de los ciudadanos registrados en el padrón electoral para que proceda la consulta de revocación de mandato.
El INE precisó que se necesitan 2 millones 845 mil 378 firmas y el porcentaje deberá representar a al menos 17 entidades de la República, mientras que el proceso de captación y verificación de las firmas será mediante la aplicación.
La Ley Federal de Revocación de Mandato fue publicada el pasado 14 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El documento precisa que se trata de un “instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.
El organismo será el encargado de la organización, desarrollo y cómputo de la votación, los Consejos, juntas ejecutivas locales y distritales que correspondan en la consulta.
Con información de El Financiero.