¡Otro FAIL de Lenia Batres! Escribe mal nombre del creador del juicio de amparo en artículo

La ministra afín a la 4T ha sido criticada por diferentes errores durante las sesiones de la Suprema Corte

Foto: Cuartoscuro

En redes sociales reclamaron un nuevo error cometido por la ministra Lenia Batres Guadarrama, debido a que en uno de sus artículos de opinión, la autonombrada ‘ministra del pueblo’ escribió mal el nombre de un abogado responsable del derecho de amparo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Pues en su artículo para El Universal, Los retos garantistas del juicio de amparo en donde habla de la historia de este recurso creado en 1861 y asegura que pese a ser una herramienta histórica para la defensa de garantías frente a actos de la autoridad, se ha visto rebasada y solo beneficia derechos individuales.

Hay que recordar que este recurso fue el utilizado para suspender la reforma al Poder Judicial por la jueza Nancy Juárez, cosa que enojó a Morena y al gobierno federal de Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la crítica vino a ella al escribir el nombre de a quien se le llama el padre del amparo, Manuel Crescencio Rejón. Ya que Batres Guadarrama escribió “Manuel Crescencio Rendón”, cosa que señaló la periodista Leticia Robles en X, antes Twitter.

“Y luego se enoja ‘porque la exhiben’, pero si solita se cae…”, “Ya sabemos que esa señora no sabe nada de derecho…”, “Cuánto nos cuesta al pueblo de México el grupo de asesores de esta señora para que ninguno de ellos pueda corregirla antes de escribir incoherencias”, señalaron algunos usuarios en redes.

Otras criticas contra Lenia

La ministra ha sido criticada por los errores que ha cometido en sesiones de la Suprema Corte al confundir procedimientos o puntos de la discusión lo que ha llevado a discusiones con sus compañeros como la ministra presidenta Norma Lucía Piña.

Uno de los más notables fue cuando reclamó el incumplimiento del artículo 197 de la Constitución, el cual no existe, refiriéndose al artículo 127 donde se establece que ningún servidor ganará más que el o la presidenta. Pese a esto, la ministra, afín a la 4T, busca ser elegida para seguir en la Suprema Corte.