¡Norma Piña se bajará sus ingresos! SCJN aprueba Presupuesto 2025 con reducción para ministros
Los ministros aprobaron la eliminación del pago por riesgo para altos mandos de la Suprema Corte.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su proyecto de Presupuesto 2025, en donde establece la reducción de los ingresos de 330 personas, incluidos los ministros del máximo tribunal.
Con 8 votos a favor y 3 en contra, el Pleno de la Corte aprobó su proyecto de Presupuesto para el próximo año, el cual será remitido al Ejecutivo Federal para ser incluido en el PEF 2025.
La Corte solicitará un presupuesto de 5 mil 922.9 millones de pesos que representa una disminución de 1.4%, en términos reales, respecto de lo que la Cámara de Diputados le autorizó.
Asimismo, considera eliminar el pago por riesgo para altos mandos como secretario general de acuerdos, secretario general de Presidencia, coordinadores, subsecretario general de acuerdos, entre otros.
No obstante, los ministros mantienen un pago de 639 mil 917 pesos por riesgo; no así el recurso de seguridad social, el cual se eliminó.
Ministra Lenia Batres acusa incrementos
La ministra Lenia Batres señaló que el Presupuesto 2025 que avaló la Corte es de 5 mil 923 millones de pesos, lo que significa 135.8 millones por encima del que fue autorizado para este año corriente.
Esto significa, dijo, un incremento de 2.3% respecto del año 2024.
Foto: Lenia Batres
"Se suprime únicamente el pago de riesgos y se siguen incluyendo conceptos expresamente prohibidos por la Ley", acusó la ministra a fin a la 4T.
"No hay medidas de austeridad. Por el contrario, incrementan de manera desmedida e injustificada diversas partidas, como la de obras. No se menciona nada de los seis fideicomisos que tiene la SCJN (de 14 del Poder Judicial), de los que la reforma constitucional ordena extinguir y entregar sus saldos a la Tesorería de la Federación", acusó la ministra Batres.