Morena y oposición avalan reforma del Plan C de AMLO: Iniciativa sobre pueblos indígenas es aprobada en el Senado
Se trata de una reforma al artículo 2 de la Constitución, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, por unanimidad con 127 votos a favor, la reforma al artículo 2 de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; la cual pertenece al paquete de cambios constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, mejor conocido como el “Plan C".
Político MX te recomienda: ¡AUMENTO al SALARIO MÍNIMO en México es CONSTITUCIONAL! Diputados avalan reforma por unanimidad
La reforma busca reconocer a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y con respeto irrestricto a sus derechos humanos. Además de reforzar la participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones.
La Mesa Directiva del Senado de la República remitió el proyecto de decreto a los 32 Congresos estatales y como es una reforma Constitucional al menos 17 de estas legislaturas la deberán aprobar en los próximos días.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Claudia Anaya, senadora del PRI, presentó una reserva respecto a las consultas a los pueblos originarios marcadas en la minuta, cuyo texto señala que cuando la medida administrativa que se pretenda adoptar beneficie a un particular el costo de la consulta debe ser cubierto por este, sin embargo, señaló que en pláticas con colectivos de derechos humanos les manifestaron su preocupación porque el interesado va a pagar la consulta pues con ello puede tener alguna influencia en el resultado.
Amalia García, senadora de MC, y Miguel Márquez Márquez, del PAN, también presentaron una reserva pero las 3 fueron desechadas y se avaló sin cambios.