¡Morena se echa para atrás! Adán Augusto anuncia que retirará ARTÍCULO POLÉMICO sobre supremacía constitucional
El morenista anunció que el tema de la inconvencionalidad de las leyes quedará fuera, pero siguen blindando las iniciativas que modifican la Constitución
El coordinador de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López dio reversa a la modificación del artículo 1 de la constitución de la reforma conocida como ‘supremacía constitucional’ para reforzar las reformas constitucionales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Aseguró que en el transcurso del día o en reunión aplicarán las modificaciones, aunque mantendrán las de la 103, 105 y 107, que son las que impiden la aplicación de recursos contra reformas o adiciones a la Constitución, así como el proceso legislativo para su aprobación.
“Vamos a presentar alguna modificación, sopesamos si políticamente era conveniente entrar en estos momentos en un debate relativo a lo que habíamos propuesto en el artículo 1 de la constitución y una de las reservas que vamos a proponer y seguramente retiraremos es la propuesta en cuanto a la modificación del artículo primero”, señaló.
Aseguró que esto se hará en el transcurso del día o bien durante la reunión de la Comisión. Además, evitó contestar si la reforma se consultó con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Del artículo 1 de la Constitución se busca que el control de convencionalidad, que es una herramienta para que normas y prácticas se interpreten conforme a leyes internacionales, no pueda ser aplicado para inaplicar normas, por lo que activistas han asegurado que afectará los derechos humanos.
Pero el blindaje a las reformas constitucionales continúan pues el 103 busca excluir las reformas constitucionales, en forma, procedimiento y fondo, de cualquier tipo de juicio o recurso judicial. Mientras el 105 habla sobre la improcedencia de controversia y acciones de inconstitucionalidad a reformas.
Además, en los transitorios se especifica que juicios y acciones pendientes contra reformas en la SCJN, así como recursos que hayan cuestionado la validez de alguna modificación, como la reforma judicial, quedarán sin materia una vez se apruebe la propuesta.