Morena niega que ‘corcholatas’ deban hacer eventos únicamente en lugares cerrados
El partido guinda señaló que la oposición quiere que sacarlos del espacio público
Morena asegura que las medidas cautelares dadas por el INE contra las ‘corcholatas’ no impiden a los aspirantes morenistas llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos.
Político MX te recomienda: Giras de 'corcholatas' son actos proselitistas, dice INE ¿Qué sí y qué no pueden hacer?
A través de un comunicado compartido por Mario Delgado, el partido anunció que las medidas del INE no representaban ningún impedimento para las ‘corcholatas’ así como que estas no habían hecho ninguna violación a las restricciones anteriormente impuetas.
Recalcaron que no se les imposibilitaba llevar a cabo recorridos, actos o asambleas en espacios abiertos, sino que preferentemente se realizaran en lugares cerrados, así como que no debía haber elementos proselitistas en ninguno de estos eventos.
En esto último, sin embargo, Morena no estuvo de acuerdo y lo harían valer por la vía correspondiente.
Finalmente, el partido que los seis aspirantes han cumplido con los términos de medidas cautelares del Instituto, pero acusaron que desde la derecha “y el acoso de algunos funcionarios del instituto (...) quieren confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizarlos”.
“Sabemos que el bloque conservador quisiera sacar de las calles y plazas públicas nuestras asambleas porque a ellos les gusta hacer las cosas en lo oscurito, no les gusta la democracia y el debate público. De nueva cuenta fracasaron”, mencionaron.
Durante el sábado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE sesionó de forma extraordinaria para aplicar medidas cautelares en contra de los morenistas y donde determinaron que sí estaban realizando actos proselitistas.
Inicialmente se buscaba restringir los eventos para miembros de la militancia, así como que se hicieran en lugares cerrados.
Si bien la consejera del INE, Claudia Zavala, propuso detener los recorridos, los consejeros Rita Bell López y Jorge Montaño votaron a favor del proyecto para la aplicación de las medidas, no sin antes modificarlo para que fuera opcional que se realizaran en espacios cerrados y que además de militantes, también asistieran simpatizantes.