'Me sorprende el esfuerzo en México por incluir la prohibición en la Constitución': Christos Harpantidis sobre AMLO y consumo de tabaco

El alto ejecutivo de PMI cuestionó la rigidez de las políticas de prohibición en un contexto de avance científico y desarrollo de mejores alternativas al cigarro.

El ejecutivo de PMI insiste en que la mejor opción para reducir los riesgos del tabaco es la inclusión de los productos libres de humo.
Foto: Especial

En los últimos años, la política de México hacia el consumo de tabaco y productos alternativos, como los vapeadores, ha generado gran controversia. Bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se adoptó un enfoque de prohibición total de productos libres de humo, llegando incluso a intentar incluir esta medida en la Constitución. Este enfoque ha sido criticado por su efectividad, frente a modelos internacionales que promueven la reducción de daños, una estrategia basada en ofrecer alternativas menos perjudiciales para los fumadores.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

En una entrevista con Político MX, Christos Harpantidis, vicepresidente senior de Asuntos Exteriores de Philip Morris International (PMI), expresó su asombro por los intentos del gobierno mexicano de constitucionalizar la prohibición de productos como los vapeadores. Según Harpantidis, en un contexto donde la ciencia y la innovación están progresando rápidamente hacia productos menos dañinos, esta postura resulta inusual.

"Me sorprendió mucho el esfuerzo por incluir la prohibición en la Constitución. En una categoría en constante evolución, con nuevos productos y avances científicos, la única objeción parece ser la falta de evidencia a largo plazo. Ya tenemos 10 años de estudios, y la única forma de obtener más evidencia es permitir su uso ahora", comentó Harpantidis, cuestionando la lógica detrás de esta prohibición.

Político MX te recomienda: 'Prohibicionismo y rechazo al diálogo de la OMS sobre control de tabaco incentiva al crimen organizado': Crime Stoppers 

El ejecutivo de PMI también subrayó que las prohibiciones no detienen el consumo, sino que fomentan la venta ilegal de productos sin control de calidad, lo que pone en riesgo a los consumidores. Además, señaló que un enfoque regulatorio más flexible permitiría a los fumadores acceder a alternativas más seguras, al mismo tiempo que reduciría el impacto del mercado negro y aumentaría los ingresos fiscales para el gobierno.

@politicomx

“Las prohibiciones no detienen el consumo, sino que fomentan la venta ilegal de productos sin control de calidad”: Harpantidis El vicepresidente senior de Asuntos Exteriores de Philip Morris International, Christos Harpantidis, cuestionó al gobierno mexicano por constitucionalizar la prohibición de productos como los vapeadores y afirmó que un enfoque regulatorio más flexible permitiría a los fumadores acceder a alternativas más seguras, al mismo tiempo que reduciría el impacto del mercado negro.

♬ sonido original - PolíticoMX

Harpantidis instó a México a reconsiderar su postura, tomando como ejemplo a otros países que han optado por una regulación basada en la evidencia científica. A medida que se disponga de más estudios, el país podría beneficiarse permitiendo el acceso a productos libres de humo, mejorando la salud pública y reduciendo el impacto negativo del tabaco en la población.