Martha Bárcena pediría asilo político en otro país si Ebrard gana la Presidencia
La embajadora eminente aseguró que no querría vivir en un país ‘cuyo presidente base su acción política en la mentira’
Martha Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos, aseguró que pediría asilo político en otro país de resultar el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, el ganador de la contienda electoral de 2024 y de convertirse así en presidente de México.
Político MX te recomienda: Martha Bárcena dice que México sí se 'dobló' ante Trump y llama a Ebrard: 'El coyote en el gallinero'
“Consideraré pedir asilo político en otro país porque no quisiera vivir en un país cuyo presidente base su acción política en la mentira”, dijo en entrevista con Proceso.
La embajadora eminente también hizo responsable a Marcelo Ebrard de cualquier daño causado en su contra o en contra de su familia, pues consideró que sus declaraciones amenazan directamente las aspiraciones presidenciales del canciller.
“Que no me vaya a pasar nada, que no me vaya a caer y romper una pierna. Que no le pase nada a la casa donde vivo, ni a mi familia porque hago directamente responsable a Marcelo Ebrard”, dijo.
En la entrevista, Bárcena abordó la historia de desencuentros que ha tenido con la ahora “corcholata” de Morena, la cual empezó con la creación de una oficina paralela a la embajada de México en EUA a la llegada de la 4T al gobierno en 2018. La exembajadora acusó que esa fue una estrategia que Ebrard quiso implementar por encima del nombramiento de Bárcena Coqui como embajadora.
Luego vino lo correspondiente al programa migratorio “Quédate en casa”, cuando Martha Bárcena aseguró que las declaraciones de Mike Pompeo, extitular del Departamento de Estado de los EUA, sobre Ebrard eran ciertas y que México sí habría aceptado por debajo de la mesa el acuerdo. Calificó a las acusaciones de Ebrard como "violencia política de género".
La exfuncionaria del Servicio Exterior Mexicano ha ratificado que, a lo largo de su gestión al frente de la Embajada de México en los EUA, siempre se mantuvo al margen de la verdad de los acuerdos de la Cancillería con la entonces administración de Donald Trump, dijo en entrevista con el periodista León Krauze.