'La transparencia no puede ser rehén de nadie', dice el Inai en Zacatecas
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, aseguró que la rendición de cuentas es un derecho de la sociedad a conocer lo que hace un gobierno.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, destacó la importancia de que el estado sea sede de la Semana Nacional de Transparencia 2021, y aseguró que la rendición de cuentas es un derecho de la sociedad a conocer lo que hace un gobierno. En tanto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (Inai), afirmó que la propia transparencia no puede ser “rehén de nadie”.
En un mensaje por la inauguración Monreal Ávila expresó: "La información que genera el Estado debe ser pública por siempre y por lo tanto debe pertenecer a la sociedad; estoy convencido de que, con políticas de transparencia, se puede predecir el futuro y dejar un mundo más equitativo e igualitario, por ello, celebró que los temas a reflexionar en este evento sean las políticas para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad", expresó Monreal Ávila.
En tanto, Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai afirmó que la rendición de cuentas y la propia transparencia no pueden ser “rehén de nadie”, debido a que se trata de una obligación constitucional.
"La transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y la protección de datos personales no pueden ser rehén de nadie y mucho menos de intereses ajenos a este tema", expresó.
En tanto, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló: "ninguna institución del Estado mexicano puede eludir sus obligaciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales; ninguna institución federal o local se encuentra exenta de cumplir sus responsabilidades en esta materia”.