Integrantes de la caravana migrante y Segob alcanzan acuerdos para regularizar estancia y paso hacia EUA

Luego de varias horas de reunión y de un plantón afuera de la sede de Segob en avenida Bucareli se lograron esos acuerdos.

Representantes de la caravana migrante que busca llegar a Estados Unidos alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para regularizar a sus cerca de 500 integrantes y permitir el paso hacia el norte a quienes deseen continuar la ruta. En declaraciones, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría Gobernación, Rabindranath Salazar, indicó que ahora toca a todos cumplir el acuerdo que está “basado en la ley”.

En sus palabras. “Nuestras exigencias se han cumplido al 100 %”, señaló Irineo Mujica, activista de Pueblos Sin Fronteras que acompaña a la caravana y quien estuvo presente en la reunión.

Los acuerdos.  El gobierno mexicano enviará una comitiva para hacer un censo en la Casa del Peregrino, en Ciudad de México, donde se encuentran los migrantes desde que llegaron a la capital el pasado domingo. Se atenderán individualmente las necesidades de cada persona y se dará prioridad a los casi 100 niños que están en el albergue. 

Este registro contendrá nombre completo, país de origen y solicitud expresa de cada uno de los miembros donde manifiesten si su solicitud es permanecer o transitar por nuestro país; cabe mencionar que en caso de tratarse de visas humanitarias, se expedirán lo más pronto posible.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se compromete a circunstanciar las visas humanitarias  expedidas por el Instituto Nacional de Migración (INM) con las que cuenten los miembros de la caravana, a efecto de no sean vulnerados sus derechos en que ellas se establecen.

Además, las autoridades mexicanas se han comprometido a reunirse nuevamente con la caravana el 17 de enero para supervisar el cumplimiento de los acuerdos.