Exministro de SCJN ​​Góngora Pimentel promueve amparo contra alguna orden de aprehensión en su contra

Se reporta la situación legal del polémico exministro quien estuvo envuelto en un escándalo por su vida personal.

De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, Genaro David Góngora Pimentel, ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), promovió un amparo contra una posible orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, el secretario en funciones de juez, del juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México no admitió a trámite la demanda de garantías y lo previno para que aclare cuáles son los actos que reclama. 

Lo publicado. “Se requiere al promovente para que dentro del plazo de cinco días (...) aclare (...) se apercibe que de no hacerlo se tendrá no presentada la demanda (...)”, detalla el acuerdo del secretario. Se sabe que el amparo fue presentado el 1 de octubre, pero ingresó al juzgado seis días después, donde solicitó la protección de la justicia contra cualquier orden de aprehensión girada el juez en Materia Penal del Sistema Procesal Penal Acusatorio, en su carácter de juez de Control del Centro de Justicia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur y otros. 

Antecedente. En septiembre, Ana María Orozco Castillo, expareja del ministro, declaró en una entrevista radiofónica que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México impuso a Góngora Pimentel medidas de apremio para que no se acerque a ella, ni a sus hijos o a su domicilio, ya que tienen temor de su seguridad. Dijo tener conocimiento de una “buena fuente” que el ministro pretendió “privarlos de la vida”, no solamente a ella, sino también a sus hijos David y Ulises.

Se hizo público que Góngora Pimentel la metió a la cárcel por reclamar la pensión alimenticia para sus dos hijos que padecen autismo. Ana María Orozco también comentó que el ministro interpuso una demanda en su contra, donde la culpa de haberlo agredido física y emocionalmente, “lo cual es mentira”, porque la oficina de Genaro Góngora cuenta con cámaras de circuito cerrado y escoltas. 
Con información de Milenio