Instalan Comisión de Reforma Política-Electoral; oposición advierte que defenderá a órganos electorales 

La Comisión de Reforma Política-Electoral en la Cámara de Diputados se instaló este lunes 18 de octubre en medio de reclamos sobre un posible intento de Morena y sus aliados para quitarle la autonomía a los órganos electorales.

La Comisión de Reforma Política-Electoral en la Cámara de Diputados se instaló este lunes 18 de octubre en medio de reclamos sobre un posible intento de Morena y sus aliados para quitarle la autonomía a los órganos electorales y ante ellos los partidos de oposición advirtieron que defenderán.  

¿Por qué es importante? Sobre la reforma en materia política-electoral se ha planteado en una de las iniciativas presentadas por Morena en el Senado distintos cambios al Tribunal Electoral del Poder de la Justicia de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) entre ellos disminuir a sus integrantes.  

¿Qué se dijo? En ese sentido, Elizabeth Pérez Valdez, del PRD, recordó que aún no se conoce la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en sus declaraciones “deja ver sus intenciones de querer desmantelar instituciones total y absolutamente democráticas, que han sido fruto de las luchas sociales y políticas de muchos años en nuestro país”.

Mientras que el diputado del PAN, Santiago Torreblanca, también coincidió que desde el Ejecutivo no les gusta la autonomía y los equilibrios: “A todas y todos nos corresponde defender la democracia, y en esta Comisión tocará ver quién es un demócrata y quién es un vendido del Ejecutivo”.

Cristina Ruiz Sandoval, del PRI, llamó a “tener mucha cautela”, para no caer en el error de cambiar la Ley poniendo en peligro los avances obtenidos hasta este momento y pidió garantizar la democracia. 

Mientras que Navor Rojas Mancera, de Morena, llamó a “no adelantar vísperas” y aclaró que lo que se busca es un esquema que le dé certeza a las instituciones, necesitamos instituciones que sean más imparciales, que no tengan cuotas partidarias, y que no sean subjetivas. 

Con información de El Universal.