INE pide presupuesto millonario para 2023: ¿Cuántas becas y apoyos se darían con 14 mil mdp?
El INE solicitará un presupuesto de 14 mil 439 millones de pesos para sus funciones en 2023 esto incluye los procesos electorales en Coahuila y en el Estado de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará un presupuesto de 14 mil 439 millones de pesos para sus funciones en 2023 e incluye los procesos electorales que se llevarán a cabo en los estados de Coahuila y el Estado de México. En medio del análisis de la reforma electoral en la que se plantea reducir los costos del órgano electoral, en Político MX realizamos un ejercicio para comparar a cuántos apoyos a adultos mayores o becas para estudiantes equivale el presupuesto millonario que pedirá el instituto.
Político MX te recomienda: Elecciones 2023. Zambrano minimiza a Movimiento Ciudadano: 'no tuvo ni el 3% en Edomex'
Programa Pensión para las Personas con Discapacidad
Las personas con discapacidad reciben un apoyo económico de 2 mil 550 pesos de manera bimestral, y la Secretaría de Bienestar señaló que buscan apoyar a alrededor de un millón de personas. Con el presupuesto que solicita el INE se pueden pagar un total de 5 millones 775 mil 600 pensiones.
Programa para hijos de madres trabajadoras
Por medio del programa para ayudar a los hijos de madres trabajadoras se busca ayudar a niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno de sus padres por lo que reciben un apoyo económico. Los niños de 0 a 4 años de edad reciben una ayuda económica de mil 600 pesos bimestrales, con el presupuesto millonario que solicita el INE se podrían pagar 9 millones 24 mil 375 becas.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Uno de los programas pilares de la administración federal es Jóvenes Construyendo el Futuro que busca capacitar a los jóvenes para su empleo por lo que mensualmente reciben una ayuda económica de 5 mil 258 pesos. Por lo que se pueden pagar 2 millones 746 mil 101 becas.
Pensión para Adultos Mayores
Los adultos de 68 y más pueden inscribirse al programa de Pensión para Adultos Mayores por lo que bimestralmente reciben 2 mil 500 pesos por lo que con los 14 mil 439 millones de pesos del instituto electoral para las elecciones 2023 se pueden pagar un total de 5 millones 775 mil 600 pensiones.
Por medio de un comunicado el INE informó que 11 mil 769 millones de pesos serán usados para operación básica y permanente de la institución y solicitará 2 mil 669 millones para el Proceso Federal 2023-2024 y para los Proyectos Estratégicos.