Estas son las mujeres que suenan para buscar la gubernatura de Edomex
Te contamos quiénes son las mujeres que suenan para buscar la gubernatura del Estado de México (Edomex) en las elecciones de 2023.
Durante 2023 se realizarán las elecciones para gobernador del Estado de México y Coahuila por lo que el Consejo General del INE estableció que para estos comicios debe haber paridad de género, por lo tanto alguna de sus candidatas tiene que ser mujer.
Te recomendamos: ¿Quiénes son y qué cargos han ocupado los 6 finalistas de Morena para Edomex?
Hasta el momento las morenistas Xóchitl Zagal e Hilda Ramírez buscaban entrar en la encuesta final de Morena para elegir a su candidato a la gubernatura, pero la única que logró pasar a la lista de los finalistas fue la actual secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez.
Las aspirantes mujeres de la oposición (PRI, PAN y PRD) por la gubernatura del Estado de México son: las priistas Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral, al igual que la panista Laura Rojas. Aquí te contamos la trayectoria de cada una de ellas.
Delfina Gómez de Morena (Morena)
Delfina Gómez nació el 15 de noviembre de 1962 y es originaria de Texcoco, Estado de México. Estudió la licenciatura en Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional por lo que trabajó en diferentes escuelas primarias de su municipio.
La maestra es la candidata más fuerte de Morena y también fue presidenta municipal de Texcoco del 2012 al 2015, ha sido diputada federal y senadora de la república y trabajado en el Programas para el Desarrollo Integral en el Estado de México.
Ana Lilia Herrera (PRI)
La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, nació en 1971 y es originaria de Metepec. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha trabajado en distintos cargos administrativos del Estado de México, también fue diputada local y senadora de la república.
Ana Lilia comentó en una entrevista para El Universal que se encuentra lista para ser gobernadora ya que es una mujer congruente y que ha ganado todas las elecciones para las cuales ha concursado.
Alejandra del Moral (PRI)
Alejandra del Moral nació en 1983. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana. Fue presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y directora de Relaciones Internacionales del Edomex.
La priista comentó en una entrevista para Radio Fórmula que su vida ha sido en el servicio público y señaló que lo importante no es querer ser gobernadora, sino el por qué quiere serlo. Del Moral es la encargada de “El Salario Rosa” que impulsó el actual gobernador Alfredo del Mazo.
Laura Rojas (PAN)
La diputada del PAN, Laura Rojas, nació en 1975 y es considerada como una “panista de cepa”. Estudió la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la FES Acatlán de la UNAM.
Fue regidora de Tlalnepantla, Estado de México de 2003 a 2006, para después ser diputada plurinominal y en el año 2012 fue senadora de república. Rojas llegó al PAN desde 1994 y desde entonces fue parte de las bases de su partido.
Estas son las cuatro mujeres que suenan para buscar la gubernatura del Estado de México para las elecciones de 2023. Ni Morena ni la coalición “Va por México” han designado a algún candidato pues aún no inicia el proceso electoral.