¿Por qué el PAN definirá al candidato presidencial y el PRI al de Edomex y Coahuila?
Los números que explican por qué el PAN y PRI definirán candidatos, y es que de acuerdo con las encuestas, el PAN tiene mejores perfiles para 2024, mientras que el tricolor tiene mejores posibilidades que el PAN en 2023.
El PAN, PRI y PRD por fin han despejado las dudas, irán juntos en las elecciones presidenciales de 2024 con el fin de hacerle frente a Morena, que según encuestas se ubica como el favorito para ganar la contienda. Mientras el tricolor llevará mano en las elecciones en el Estado de México y Coahuila; en 2024 será Acción Nación quien conducirá el proceso de Va por México para designar a los candidatos que buscarán la Presidencia de la República y el Gobierno de la Ciudad de México, un bastión histórico de la izquierda.
Mientras Morena cuenta con 3 “corcholatas” visibles para ir por la candidatura presidencial: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario Adán Augusto López, en la oposición todavía no hay un perfil definido, pues son decenas los que han levantado la mano.
¿Por qué el PAN definirá a los candidatos en 2024?
La posibilidad de que el PAN sea quien pueda designar al candidato presidencial y a quien irá por la Ciudad de México, despeja en buena parte las incógnitas sobre las figuras visibles que puedan competir a Morena, pues las encuestas los favorecen sobre el PRI.
Perfiles panistas son más populares
Los números explican por qué el PAN conducirá el proceso interno de Va por México en 2024, y es que debido a diversas encuestas los perfiles albiazules, como el excandidato Ricardo Anaya y la senadora Lilly Téllez, son los mejores posicionados para enfrentar a Morena.
De acuerdo con una encuesta de El Economista, la senadora Lilly Téllez del PAN; Ricardo Anaya, excandidato presidencial; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; entre otros panistas se ubican como los favoritos de la oposición para darle la batalla a Morena.
Un sondeo de Reforma de diciembre de 2022, ubica a Morena con una intención del voto del 48 %, mientras que la oposición se sigue viendo dividida entre el abanderado de Va por México y el de Movimiento Ciudadano.
En este ejercicio, Ricardo Anaya se ubica con el 11 % de la intención del voto, seguido por Alfredo del Mazo del 6 %.
El PRI, “el patito feo”
Encuestas que miden la intención del voto por partido político ubican al PRI como el menos favorecido. De acuerdo con una encuesta de México Elige, de diciembre de 2022, mientras Morena se ubica a la cabeza con el 48 % de los votos, el PRI se ve desplazado por debajo de Movimiento Ciudadano, con el 6.2 %.
En esta misma encuesta, es el PAN el que se encuentra en segundo lugar en la intención del voto, aunque muy por debajo del partido guinda, con el 22.5 puntos porcentuales.
El PRI también a sus propios perfiles de peso, suenan el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; los senadores Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes y Miguel Ángel Osorio Chong, entre otros.
De acuerdo con la encuestadora Rubrum, en su edición del pasado 9 de enero, el favorito del tricolor para abanderar la candidatura es De la Madrid, con el 21.3 % de las preferencias, seguida por la excanciller Claudia Ruiz Massieu.
El capital político del PRI
Si la pregunta es por qué el PRI encabezaría la candidatura de la alianza Va por México en el Estado de México y Coahuila la respuesta es por el capital político del tricolor en dichos territorios.
El Estado de México es uno de sus últimos bastiones en toda la república mexicana, pues es una entidad que nunca ha tenido alternancia, por ello es que Alejandra del Moral, sería la apuesta de Va por México para la gubernatura, dejando a un lado a Enrique Vargas del Villar, del PAN, quien había sido destapado por el propio dirigente nacional Marko Cortés y que este jueves declinó sus aspiraciones por la gubernatura.
De los tres partidos que conforman la alianza, Va por México, el PRI es el cuenta con mayor poder en el Estado de México, con más diputaciones, ayuntamientos e integrantes de su lista nominal en la entidad.
PRI gobierna
- 51 municipios: 3 millones 708 mil 627 ciudadanos en lista nominal
- 14 distritos electorales
- 23 curules en el Congreso del Edomex
- 805,821 votos para Ayuntamientos
- 695,843 votos para diputaciones
En Coahuila
El PRI también tiene en Coahuila uno de sus bastiones, en las elecciones de 2021 el PRI ganó 25 de 38 municipios a elección. Gobierna la capital del estado, Saltillo, recuperó Torreón.
La elección en Saltillo la ganó el priista José María Fraustro Siller, sobre Armando Guadiana, quien buscará nuevamente la gubernatura del estado abanderado por Morena.
PRI gobierna el 75 % de la población municipal, mientras que Morena es la segunda fuerza electoral con el 31.15 %.
Alito aclara dichos de Marko Cortés
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, aclaró que el acuerdo no es que el PRI defina a los candidatos de las elecciones en 2023, a cambio de que sea el PAN quien decida a los abanderados para los comicios federales de 2024, como había revelado el dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, sino que se trata de una conducción de las candidatura.
“Vamos a precisar, no es designación, es el procedimiento par que el PAN sigle la candidatura y conduzca el proceso, basado en un proceso democrático y de transparencia… Ellos van impulsar con la coalición un perfil que no necesariamente tiene que tener una militancia partidista, va a tener la participación de la sociedad.
?Rechaza @alitomorenoc que @AccionNacional designará el candidato presidencial de la oposición para las #Elecciones2024; rectifica que el PAN solo conducirá el proceso electoral de la coalición #VaXMéxico pic.twitter.com/vgnVF7D4IO
— Laura Brugés (@LauraBruges) January 12, 2023
Con miras a las próximas elecciones de 2023 y 2024 en donde buscan quitar a Morena del poder, el PRI y el PAN se repartirán el pastel, dejando a un lado al PRD, cuyos perfiles no solo no figuran en las encuestas sino que se ubican por debajo del 3 % de la intención del voto, el mínimo necesario para conservar su registro.