(VIDEO) ¿Se salvará? Esto fue lo que acordaron los comisionados del INAI con Segob
Los comisionados del INAI tuvieron una reunión con Rosa Icela Rodríguez para hablar del futuro del instituto tras la iniciativa para desaparecer a los organismos autónomos.
Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informaron que tras una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se acordó la instalación de mesas de diálogo para discutir el futuro del instituto.
Aunque no se aseguró evitar su extinción, los comisionados destacaron la apertura al diálogo por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp
Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI, explicó que el proceso legislativo para la posible desaparición del instituto continúa en el Congreso de la Unión. No obstante, destacó la disposición para seguir trabajando y presentar posibles alternativas.
“Precisamente que están en análisis, como lo hemos sabido, el proceso legislativo continúa, el estudio está precisamente ahí en el Congreso de la Unión y continuaremos, precisamente, siendo parte de este proceso... Análisis en lo general, hay muchas expectativas. Precisamente es lo que también nosotros nos comprometemos a seguir trabajando para exponer las posibilidades”, declaró el comisionado Alcalá Méndez.
Por su parte, la comisionada Blanca Lilia Ibarra subrayó la importancia de la transparencia y la protección de derechos y libertades en un gobierno democrático.
Durante la reunión, recordó que el INAI es un factor crucial para la democracia, tanto a nivel nacional como internacional.
"En ese sentido, reiteramos que en el INAI hemos estado trabajando, que somos un factor determinante para la democracia, para el sistema de pesos y contrapesos, que en el centro de nuestras decisiones están las personas, que en ese sentido consideramos también que en el gobierno deben de pensar en la forma en que el INAI puede contribuir, no solamente en la búsqueda de transparentar la gestión pública de este gobierno, sino también de dar certeza jurídica a los inversionistas, de darle a la sociedad ese respaldo de un órgano autónomo del Estado mexicano", comentó Ibarra.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra dijo que expusieron a la @SEGOB_mx que “cualquier Gobierno que se precie de ser democrático, no puede dar marcha atrás a derechos y libertades como el acceso a la información”.
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 16, 2024
?: @nayaroldan pic.twitter.com/LER9sRMtI2
Político MX te recomienda: (VIDEO) Extinción del INAI ya tiene fecha: Monreal revela cuándo se discutirá eliminación de órganos autónomos
Norma Julieta del Río, otra de las comisionadas, destacó que el compromiso de la Segob fue proteger a los trabajadores del instituto, independientemente del futuro de los comisionados. Según Del Río, la titular de Segob aseguró que se respetarán los derechos laborales de los empleados del INAI.
“Nos dijo que ella iba a informarle a la presidenta de la República y que siguiéramos trabajando, nos pidió que le diéramos seguridad a los trabajadores. Los trabajadores, independientemente de lo que vaya a pasar con los comisionados, no se tocan y que próximamente nos iban a llamar para una reunión de trabajo”, explicó la comisionada Norma Julieta del Río.
Norma Julieta del Río, comisionada del @INAImexico, señaló que el compromiso de la @SEGOB_mx fue que “los trabajadores no se tocan”.
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 16, 2024
?: @nayaroldan pic.twitter.com/6WieKgnIWq
Finalmente, Josefina Román añadió que el instituto es clave para el cumplimiento de compromisos internacionales, como el T-MEC, y resaltó la importancia de la actualización de la Ley Federal de Datos. En este sentido, destacó que México, a través del INAI, lidera iniciativas en protección de datos a nivel global.
Josefina Román dijo que hay 11 millones de empresas que hacen tratamiento de datos personales y que México cumple con sus compromisos en materia de transparencia en el T-MEC y otras alianzas económicas internacionales a través del INAI.
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 16, 2024
?: @nayaroldan pic.twitter.com/S1gASoEfeD