IMSS afilia a primeros trabajadores originarios de Guatemala; Zoé Robledo destaca momento histórico para la seguridad social

Tuvieron que pasar 70 años para que se pusiera en marcha este programa especializado en trabajadores fronterizos que vienen desde Guatemala a trabajar en Campeche, Chiapas y Tabasco.

Trabajadores guatemaltecos afiliación IMSS
@Tu_IMSS

Robinson Cornelio Méndez Ramos y Robinson Ronaldo Méndez Velasco son los primeros trabajadores transfronterizos originarios de Guatemala en ser afiliados al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). Presente en el momento del proceso, el director del instituto, Zoé Robledo, lo calificó como un momento “histórico para la seguridad social” del país.

¿Quiénes son? Originarios del departamento de San Marcos, los hombres son empleados de una empresa mexicana chiapaneca. son los pioneros en el programa que tiene como finalidad dar seguridad social a 25 mil trabajadores de Guatemala, en un esfuerzo binacional refrendado por los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Alejandro Giammattei.

¿Por qué importa? A pesar de que estos trabajadores están contemplados dentro de la seguridad social de Latinoamérica, tuvieron que pasar 70 años para que se pusiera en marcha este programa especializado en trabajadores fronterizos que vienen desde Guatemala a trabajar en Campeche, Chiapas y Tabasco.

Compromiso. El derecho a la identidad y la seguridad social de estos trabajadores fue un trato al que llegaron los gobiernos de ambos países y del que presumieron sus resultados en un comunicado conjunto que emitieron tras la visita del presidente mexicano a Guatemala, la primera de sus paradas en la gira por Centroamérica y Cuba.