TEPJF anula elección en Tlaquepaque por dichos de arzobispo Sandoval Íñiguez

Morena interpuso un recurso contra la elección la que perdió por 0.32% de la votación; en tanto que Citlalli Amaya, de MC, ya había rendido protesta como alcaldesa de Tlaquepaque. 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección en Tlaquepaque, Jalisco, al considerar que se violó el principio de separación Iglesia - Estado, luego de que el arzobispo Juan Sandoval Íñiguez llamó a no votar por “los que están el poder” en referencia a Morena. 

El TEPJF ordenó al Congreso de Jalisco convocar a elecciones extraordinarias para Tlaquepaque en 60 días e informar a la Secretaría de Gobernación (Segob) de los dichos del clérigo, para que investigue la posible violación al principio de laicidad.

El magistrado Felipe de la Mata indicó: “se actualiza la vulneración al principio de separación Iglesia-Estado, determinante para la validez de la elección. Está plenamente acreditada, y ni siquiera es motivo de controversia, la intervención de un ministro de culto religioso al difundir un mensaje en el que invitó a abstenerse de votar por una de las opciones políticas”. 

Morena interpuso un recurso contra la elección la que perdió por 0.32% de la votación; en tanto que Citlalli Amaya, de Movimiento Ciudadano, candidata electa, ya había rendido protesta como alcaldesa de Tlaquepaque. 

Fue en mayo que el arzobispo emérito de la arquidiócesis de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, trató de incidir en la elección al decir que votar por quien está en el poder (Morena) era supuestamente votar por una dictadura y la pérdida de los valores. Acusó que buscaban dejar “pobre” al país como Venezuela y Cuba, y criticó las políticas de idología de género, como la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario. 

Con información de Reporte Indigo