Héctor Tejeda Shaar declina participar en la encuesta de Morena en Guanajuato
A través de un comunicado, la Concanaco aseguró que su presidente estaba comprometido con la agenda de la institución.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Héctor Tejeda Shaar no participará en la encuesta de Morena para definir al candidato a la gubernatura de Guanajuato, según informó la dependencia a través de un comunicado.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
“Héctor Tejada Shaar enfatiza que su prioridad en este momento es liderar el sector de Comercio, Servicios y Turismo y continuar trabajando en beneficio de las 257 cámaras afiliadas y las más de 4.8 millones de empresas a las que representa. Su compromiso es con la CONCANACO SERVYTUR México y la comunidad empresarial a la que sirve”, detalló.
El pasado 13 de octubre, Morena dio a conocer a los aspirantes que participarán en las encuestas por las candidaturas en cada estado rumbo a las elecciones de 2024. Fue la diligencia nacional quien integró a la lista de Guanajuato a Tejeda Shaar luego de una encuesta de reconocimiento.
De esta manera, el presidente de la Concanaco integró la lista junto con Antares Vázquez, Alma Alcaraz, Ricardo Sheffield y Ernesto Prieto, quienes fueron votados por el Consejo Estatal para participar en la medición que designará al “coordinador o la coordinadora de defensa de la 4T” en esa entidad.
Aseguraron que Tejeda decidió no aceptar el nombramiento por la imparcialidad que le exige su cargo, el cual ha desempeñado desde septiembre de 2021 y en el que se ha desempeñado con una “ambiciosa agenda de trabajo” bajo el lema “Unidos en Acciones Positivas”.
#ÚLTIMAHORA I @mario_delgado reveló quiénes serán los aspirantes finales para las candidaturas a la jefatura de Gobierno de CDMX, y a las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán para las elecciones de 2024https://t.co/A6xNQ8lWgJ
— Político MX (@politicomx) October 14, 2023
"Es fundamental que los líderes empresariales, al asumir responsabilidades de liderazgo en las cámaras y confederaciones, sean ejemplo de imparcialidad y apartidismo. Esto no solo garantiza la integridad de las organizaciones que representan, sino que también preserva su autoridad moral ante los empresarios y el gobierno", afirmó.
Político MX te recomienda: Libia Dennise lidera una semana más y Antares sube un lugar en el Power Ranking de Guanajuato
"Representar una confederación o cámara empresarial demanda proteger los valores de nuestras instituciones, y esto debe ser reflejado en la conducta y las decisiones de quienes ocupan estos cargos", señaló la Concanaco.