Grupo Salinas responde a ministra Loretta Ortiz: 'Miente para favorecer campaña política'

Grupo Salinas acusó que la ministra Loretta Ortiz ya se encontraría 'en campaña' por la Corte.

Loretta Ortiz MIENTE, asegura Grupo Salinas
Foto: Cuartoscuro

Grupo Salinas, que preside el empresario Ricardo Salinas Pliego, desmintió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, quien acusó que “un grupo” de Salinas Pliego supuestamente trató de comprarla antes de su llegada al Máximo Tribunal. En ese sentido, el grupo empresarial acusó que la ministra miente y busca favorecer su campaña política, de cara a la reforma judicial. 

A través de un comunicado, Grupo Salinas señaló que tras el aval de la reforma judicial, la ministra Loretta Ortiz “ha dejado de ser juzgadora para convertirse en una política más” y, además, la acusó de haber “iniciado su campaña” rumbo al proceso electoral del Poder Judicial. 

“Como candidata política sin escrúpulos, la comienza mintiendo. De manera falaz, Loretta Ortiz fabricó en palabras una inexistente propuesta de un grupo en busca de beneficios”, señaló. 

Consideró que “es grave y preocupante que una integrante de la SCJN mienta con descaro al afirmar que existió tal oferta; lo hace, además, sin prueba alguna”.

Asimismo, Grupo Salinas señaló que resulta “extraño que sus declaraciones se difundan ampliamente el mismo día que inicia el proceso electoral para la elección de ministros, magistrados y jueces”. Asimismo, exhibió que la ministra Ortiz Ahlf esté en campaña cuando hace apenas un año consideraba que el perfil adecuado para la Corte “no se puede alcanzar en las urnas”. 

Reprochó que la ministra ventilara el supuesto acercamiento, ocurrido en 2021, incluso antes de que ella llegara a la Corte, cuando “hay dos asuntos fiscales en proceso de discusión de la SCJN”. 

En ese sentido, Grupo Salinas reclamó que la ministra de la Corte recurre a los “mismos trucos y mentiras habituales en políticos; lo hace para ganar reflectores y engañar al electorado, intentando construir respaldo popular para poder cuidar los intereses de sus verdaderos jefes en el máximo tribunal”. 

Asimismo, destacó que las declaraciones de la ministra Loretta Ortiz es una “muestra” de los riesgos de la reforma judicial: “una ministra en activo que pierde objetividad por estar en campaña, actuando en función de los intereses de quienes tripulan su candidatura, y no de la verdad o de la justicia”, por ello pidió que es necesario ministros, magistrados y jueces que privilegien el estado de Derecho, y no las agendas e intereses políticos.