(GRÁFICA) Sheinbaum vs AMLO: ¿a quién le fue MEJOR al inicio de su sexenio con el dólar?

La comparación del tipo de cambio en los inicios del sexenio entre Sheinbaum y AMLO revela distintos factores que influyen en la estabilidad económica.

El tipo de cambio en el arranque del sexenio de Sheinbaum se ha mantenido estable.
Foto: Cuartoscuro

El tipo de cambio es un indicador clave de la estabilidad económica de cualquier país. Su comportamiento durante el inicio de una administración refleja la confianza de los mercados y la percepción del riesgo económico. En el caso de México, la estabilidad del peso frente al dólar es crucial para mantener el poder adquisitivo de la población y fomentar la inversión extranjera. Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia el 1 de octubre de 2024, las expectativas son altas, dado que hereda una economía relativamente estable, con un peso que mostró resiliencia durante el mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

Para la nueva administración, mantener la estabilidad del tipo de cambio es fundamental. Esto no solo asegura que los precios de bienes y servicios no fluctúen de manera abrupta, sino que también posiciona a México como un destino atractivo para la inversión. A continuación, analizamos el comportamiento del peso frente al dólar al inicio de los sexenios de Sheinbaum y López Obrador.

Comparación del tipo de cambio al inicio de los sexenios

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio registrado el 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum tomó posesión, fue de 19.64 pesos por dólar. Por otro lado, en el caso de Andrés Manuel López Obrador, el tipo de cambio el 1 de diciembre de 2018 fue de 20.34 pesos por dólar. Esta comparativa muestra que Sheinbaum inició su sexenio con un tipo de cambio más favorable que el de López Obrador.

Político MX te recomienda: AMLO, Peña Nieto o Calderón, ¿con quién hubo un PESO más ‘FORTACHÓN’ frente al dólar?

El inicio del sexenio de AMLO

En 2018, la llegada de AMLO estuvo marcada por incertidumbre. Diversos sectores temían que su política económica y su discurso sobre el Estado de Derecho pudieran generar inestabilidad. Además, López Obrador heredó del gobierno de Enrique Peña Nieto problemas estructurales, como una deuda pública considerable y una inflación elevada. Estos factores hicieron que los mercados reaccionaran con cautela, afectando el valor del peso en relación con el dólar.

El inicio del sexenio de Sheinbaum

Por su parte, Claudia Sheinbaum hereda una economía más estable, con un peso que se apreció un 4.62% durante el mandato de López Obrador, según Polls MX. Sin embargo, su administración enfrenta nuevos retos, como la reforma al Poder Judicial, que ya ha generado tensiones políticas internas y podría influir en el comportamiento del tipo de cambio en el futuro.

Aunque Sheinbaum comenzó su sexenio con un tipo de cambio más fuerte, deberá enfrentar desafíos políticos que podrían influir en la estabilidad del peso a largo plazo. A diferencia de AMLO, quien lidió con un entorno incierto desde el principio, Sheinbaum tendrá que asegurar que las políticas internas no pongan en riesgo la estabilidad económica que heredó.