Frente Amplio se habría repartido candidaturas estatales rumbo a 2024
PRI, PAN y PRD desginaron al partido que se encargará de llevar el proceso de candidaturas en cada entidad.
Los partidos que conforman el Frente Amplio por México, PAN, PRI y PRD, se habrían repartido ya los nueve estados que estarán en juego en las próximas elecciones de 2024, esto basándose en las mediciones sobre quién tiene mayores probabilidades de ganar la gubernatura.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
De acuerdo con información recopilada por Milenio, estas mediciones fueron hechas al interior del Frente opositor y arrojaron a la fuerza política que tiene la estructura, militantes y perfiles de abanderados con mayores posibilidades de ganar.
Esta es la forma en que la oposición dividió el mapa electoral de cara a 2024:
PAN
- Ciudad de México
- Yucatán
- Puebla
- Guanajuato
PRI
- Morelos
- Veracruz
En el lanzamiento del Power Ranking de @PollsMX_ de Veracruz, la secretaria de Energía @rocionahle, encabeza el conteo y supera al priista, @Pepe_Yunes Zorrila y al ex alcalde panista de Veracruz, @MYunesMarquez que ocupa el tercer lugar. https://t.co/86SxP0v67D
— Político MX (@politicomx) September 13, 2023
PRD
- Tabasco
- Chiapas
Mientras tanto, Jalisco está “apartada” para su gobernador, Enrique Alfaro, quien se ha acercado al Frente Amplio y a Xóchitl Gálvez, por lo que de sumarse a este bloque liderarán el proceso de selección.
.@PabloLemusN lidera las preferencias para gobernar Jalisco
— Político MX (@politicomx) September 11, 2023
De acuerdo con el Power Ranking de @PollsMX_, el alcalde de Guadalajara se posiciona en el primer lugar para ser el próximo gobernador del estado, seguido del morenista @DrCarlosLomeli y otro emecista, el actual senador… pic.twitter.com/Sa0PBaNMxJ
De esta manera, el partido que haya sido designado se encargará de conducir el proceso de campaña y la elaboración de plataforma electoral en cada una.
Respecto al método de selección de candidato a la gubernatura estatal será el mismo que aplicaron a escala federal, pero regionalizado, que dio por ganadora a nivel nacional a Xóchitl Gálvez. Se contemplan encuestas, debates, firmas de apoyo y hasta votación.
Político MX te recomienda: Morena lanza convocatoria para CDMX y 8 gubernaturas: encuestas definirán candidatos
Ello, aclararon al medio las fuentes, no quiere decir que una sola fuerza se encargará de llevar todo el proceso sino que lo llevará con los demás partidos. Además, existirá el compromiso de sumar a partidos locales y organizaciones de la sociedad civil.