Ellos son los aspirantes a las candidaturas del PAN, PRI y Morena para la gubernatura de Yucatán
Varios políticos han levantado la mano para buscar las candidaturas a la gubernatura de Yucatán del PRI, PAN y Morena, aquí te detallamos un poco sobre ellos.
La definición de los proceso internos del Frente Amplio por México y de Morena, para elegir a sus virtuales candidatas presidenciales rumbo a las elecciones de 2024, han permitido que los partidos políticos se centren, ahora, en definir qué personas serán sus abanderadas para los comicios estatales de las entidades federativas que renovarán sus gubernaturas. Este es el caso de Yucatán.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
Una cuestión importante a destacar sobre está entidad es que es la única de la Península de Yucatán que no es gobernada por Morena. Por un lado, el gobierno de Campeche es encabezado por Layda Sansores, mientras que Quintana Roo es dirigido por la gobernadora Mara Lezama.
Por esta razón, se considera que Yucatán es uno de los últimos bastiones de la oposición en el territorio nacional, pues este es gobernado por Mauricio Vila Dosal, uno de los panistas que mejor ha sido calificado por los logros que ha tenido su administración en materia de seguridad y desarrollo económico.
Estamos a prácticamente un año de las elecciones, y, como se mencionó anteriormente, los partidos políticos tendrán la labor de definir que persona será su abanderada en los comicios estatales.
Te contamos cuales son los perfiles con mayor posibilidad de encabezar cada uno de los proyectos políticos en Yucatán.
Político MX te recomienda: Morena da la sorpresa y adelanta al PAN en las preferencias por Yucatán para 2024, según Power Ranking
PAN
Renán Barrera
El Power Ranking de Polls MX nos dice que, hasta el momento, el perfil del alcalde de Mérida es el más competitivo para el PAN y la oposición. Esto se debe a diversas razones, siendo las principales, su cercanía con Vila Dosal y que ha logrado mantenerse al frente del gobierno de Mérida en tres mandatos (2012-2015, 2018-2021, 2021-2024).
Incluso, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN anunció que, tras reunirse con los integrantes de la Mesa Política de Yucatán, definieron que Renan Barrera sería la persona responsable del equipo Yucatán 2024, por lo que es posible decir que los panistas ya escogieron quien sería su virtual candidato a la gubernatura yucateca.
"El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunió hoy con los integrantes de la mesa política de Yucatán para presentar un sondeo que define a Renan Barrera Concha como la persona responsable del equipo Yucatán 2024", compartió el PAN Yucatán a través de un comunicado.
Morena
Joaquín Díaz Mena
El Power Ranking de Polls MX señala que "el Huacho", como es coloquialmente identificado Díaz Mena, es la primera opción de Morena y la Cuarta Transformación para intentar "voltear" a una de las últimas entidades que aún gobierna el PAN.
Actualmente, Díaz Mena funge como coordinador de los programas federales del Gobierno Federal en Yucatán, por lo que se considera que es uno de los hombres de confianza en la entidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta no sería la primera vez que busca la gubernatura de Yucatán, pues, anteriormente, buscó ganarla en los comicios de 2012, pero como abanderado de Acción Nacional, y en 2018 con Morena.
Para la #4T, los gobiernos de escritorio están obsoletos.
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) September 12, 2023
La única forma de seguir construyendo un #GranYucatán, es escuchando y atendiendo las necesidades del pueblo.
Desde la Delegación del Bienestar, estamos trabajando para garantizar oportunidades, por igual, para todos. pic.twitter.com/2fylwltGj5
Verónica Camino Farjat
A finales de agosto de 2023, la senadora Verónica Camino Farjat anunció su destape como aspirante a la gubernatura de Yucatán en 2024. Al momento de su anuncio, la senadora aseguró que ella tiene la capacidad de competirle a Joaquín "el Huacho" Díaz Mena, pues consideró que su perfil se acopla a las necesidades de la población yucateca.
Asimismo, la senadora ha recordado que sí se respeta la cuota de género de Morena para elegir a sus candidatos para las gubernaturas que se renovarán en 2024, Yucatán tendría una mujer como candidata. Sin embargo, para que este acuerdo de cuota de género del partido guinda sea respetado, depende del índice de competitividad, que es definido por los resultados de las elecciones de 2018, en donde Morena no tuvo un buen rendimiento, por lo que no necesariamente tendrían que poner a una mujer como su candidata.
En @PartidoMorenaMx somos fuertes porque nuestro movimiento es el proyecto de nación que está transformando #México?? de la mano del Presidente @lopezobrador_
— Vero Camino Farjat (@veronicacamino) September 6, 2023
El futuro de millones de mexicanas y mexicanos está por encima de cualquier interés particular. Por el bien de todos,… pic.twitter.com/z46UKDPnpy
Rogerio Castro
El actual secretario general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha levantado la mano para ser el contendiente de Morena para la gubernatura de Yucatán en el 2024.
Anteriormente, lo hizo en 2018, pero por distintas razones de índole política, decidió darle el espacio a Joaquín Díaz Mena.
Rogerio Castro ha dicho que él estará presente en el proceso interno de Morena para elegir a su candidato a la gubernatura yucateca, y ha manifestado que, pese que la entidad goza de excelentes niveles en materia de seguridad, aún falta que se descentralicen los servicios y llevarlos a las comunidades por igual.
“Me veo participando en la encuesta de Morena y en su momento estaré presente en la convocatoria, pues confío en ellas y con la ayuda de muchos compañeros, cambiarán la realidad de Yucatán”, indicó en entrevista con Eme-Equis.
La transformación en Yucatán la vamos a construir así, con la mano honesta y solidaria de miles de hombres y mujeres que ya se dieron cuenta que aquí está el cambio verdadero.
— Rogerio Castro (@rogeriocastrova) July 8, 2023
El pueblo ya no quiere más de lo mismo. pic.twitter.com/0q9fk0nqgY
PRI
Carlos Ramírez Marín
El senador Carlos Ramírez Marín es uno de los priistas que lleva tiempo levantando la mano para buscar la gubernatura de Yucatán. Incluso, se ha dicho "cansado" de "levantar la mano" y que no se le considere.
Este político yucateco ha desfilado en distintos cargos legislativos y de gobierno, tanto a nivel federal, como a nivel local, pues ha sido diputado federal, senador de la República, y, en dos ocasiones, secretario de Estado. En una ocasión, intentó ganar la alcaldía de Mérida, pero falló en su intento.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, manifestó su apoyo a las intenciones de Ramírez Marín para buscar la candidatura a la gubernatura de Yucatán, pues consideró que reúne las características para representar al PRI y a la oposición en los comicios.
Según la CONAPO y el CONEVAL, Yucatán es el estado con mayor rezago educativo de la Península y el noveno a nivel nacional.
— JC Ramírez Marín (@jc_ramirezmarin) August 29, 2023
¿Por qué no hay una estrategia real para que los estudiantes yucatecos tengan acceso a educación de calidad?
¡Sin educación no hay futuro! pic.twitter.com/oQgYqczqvg
"Es un senador que reúne las características, cuenta con las capacidades suficientes para representar al partido en esta competencia y ha realizado un excelente trabajo en los cargos legislativos que ha desempeñado en el Congreso de la Unión. Es un excelente senador. Es uno de los cuadros importantes con los cuenta el PRI para este proceso de selección a la gubernatura", señaló Quintal Parra, de acuerdo con información de El Diario de Yucatán.