(FOTO) ¡Panistas van al INE y reclaman sobrerrepresentación de Morena en el Congreso 2024!

El dirigente del PAN, Marko Cortés, exigió a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que no exista una sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.

Panistas se reúnen con Guadalupe Taddei, presidenta del INE, por sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Foto: Cuartoscuro

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, y militantes del partido se reunieron con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para manifestar su rechazo en contra de la sobrerrepresentación que Morena y sus aliados tendrán en el Congreso de la Unión.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Asistieron a la reunión los panistas Santiago Creel, diputado federal; Julen Rementeria, coordinador del grupo parlamentario en el Senado; Noemí Luna, secretaría general del partido y diputada federal; Víctor Hugo Sondón, representante del PAN en el INE; entre otros. 

De acuerdo con Expansión Política, los panistas acudieron al INE para exigir a las consejeras y consejeros que la asignación de representantes en la Cámara de Diputados  sea a partir del 43.1% que obtuvo la oposición como alianza PAN-PRI-PRD y no por partido político, pues “no permitirán una regresión de tamaño”.

Aunque Cortés reconoció que la coalición morenista, conformada por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), obtuvo el 59.9% de la votación popular, exigió que no debe existir una sobrerrepresentación para que reformen “por sí mismos” la Constitución.

“Pero venimos a exigir que se reconozca que la oposición en su conjunto obtuvo 43.1 % efectivo. Venimos a exigir que reconozcan que los ciudadanos no le dieron la mayoría para reformar por sí misma la Constitución”, dijo el líder panista al salir de la reunión.

Recordó que la Carta Magna solo permite una sobrerrepresentación del 8%, por lo que acusó a Morena y aliados de querer abarcar el 75% de representantes en la Cámara de Diputados.

“Reconocemos que la Constitución habla de una sobrerrepresentación de hasta el 8% pero no más del 8%, lo que ellos pretenden es con el 55.9% (de votos) irse al 75%” de la Cámara de Diputados”, expresó Cortés.

Destacó que, según los artículos 56 y 54 de la constitución, no corresponde que Morena, el PT y el PVEM tengan 8% de representación extra cada uno, pues explicó que bajo esa lógica el PAN tendría menos diputados en San Lázaro que el Partido Verde, cuando el blanquiazul obtuvo más votos en las urnas que el PVEM.

Señaló que se debe hacer una “interpretación homogénea” de las leyes porque la Constitución “no deja claro” si la asignación de representantes debe hacerse por coalición o por partidos políticos.

“La Constitución no deja claro si es partido político o si es coalición y les pongo el ejemplo concreto: para senadores de la República dice el artículo (56) que la primera minoría va a ser para aquel partido -no dice coalición- para el partido que haya obtenido el segundo lugar en la votación. La interpretación es para aquella coalición esa es la interpretación del 56 que queremos que se dé en el 54”, dijo Cortés.