Senado alista dos rutas para concretar la regularización de la cannabis en 2022
Se va a tomar en cuenta el principio psicoactivo de la yerba, así como revisar el gramaje que estará permitido para consumo personal.
A partir del 2022, las comisiones implicadas en el Senado de la República retomarán una nueva iniciativa en torno a la regulación de la marihuana, en la que se separarán los diversos usos del cáñamo de lo que es la cannabis psicoactiva. Asimismo, en la regulación de la marihuana estará considerado los permisos desde el seguimiento, la siembra, la transportación, el empaque, la comercialización, la posibilidad de hacer asociaciones para el consumo, así como el Instituto Mexicano del Cannabis, que se prevé pueda separarse del Consejo Nacional contra las Adicciones. Otro de los puntos conflictivos es la cantidad de marihuana permitida que un usuario podría llevar consigo; además la posesión simple ya no sería sancionada y la máxima cantidad podría definirse en 28 gramos.
Diferencias. Según el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, "esta ley se va a quedar con cannabis psicoactivo haciendo referencia a que el cáñamo o el cannabis no psicoactivo estará legislado en un ordenamiento por separado. Eso es muy importante porque esta ley será exclusivamente para la marihuana, para los usos de la marihuana tanto medicinal, todos los usos de la marihuana, incluido el uso adulto, pero solo de la de la cannabis psicoactiva. El cáñamo o cannabis no psicoactivo, que antes venía regulado en la misma ley estará en una legislación por separado".
El perredista explicó que separar esta legislación facilita la regulación de los usos de la marihuana ya que "resulta mucho más práctico para efectos a nivel mundial, la verdad es que varios países que lo tienen así. El cáñamo como no es la sustancia controlada, es una sustancia que tiene fines industriales, que tienen fines cosméticos, que tiene fines terapéuticos, pero no tiene nada que ver nada con el tema psicoactivo, nada con enervantes. Dejamos este ordenamiento única y exclusivamente para marihuana, para canabis psicoactiva".
Lo que viene. El exjefe de gobierno capitalino adelantó que habrá voto dividido, anticipó porque, "el PAN tiene resistencias. Hay una parte del PAN que no tengo duda que va a votar en contra. Y Morena hay una parte que no tengo duda que vote en contra también; sobretodo en algunos estados donde ya son gobierno y que la gente no lo quiere". Finalmente, el legislador rechazó que haya habido presiones de parte de otros países, en particular de Estados Unidos, para detener esta legislación ya que México prácticamente se encuentra rezagado en la región de Norteamérica."