(FOTO) Ella es la MUJER que OCUPARÁ el escaño de Dante Delgado con MC en el Senado
El líder de los emecistas no tendrá lugar en la Cámara Alta por criterio de paridad de género.
En menos de dos semanas arranca la 66 Legislatura, en la que entrarán nuevas y nuevos legisladores en el Congreso de la Unión. Ante ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinará este viernes cómo serán distribuidas las diputaciones y senadurías.
Y en vísperas de la sesión del Consejo General del INE, ya hay algunos nombres de personajes políticos que perderían sus curules y escaños.
Uno de ellos es el del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pues por criterio de paridad de género (subrepresentación de mujeres de MC en el Senado) perdería su escaño.
En su lugar llegaría la diputada Amalia García, una política mexicana con una larga trayectoria.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política en México en nuestro canal de WhatsApp
¿Quién es Amalia García?
García Medina fue la primera mujer gobernadora de Zacatecas, de 2004 a 2010, y ha estado involucrada en partidos de izquierda.
De 1979 a 1981, militó en el extinto Partido Comunista Mexicano; después, desde 1981 hasta 1987 estuvo en el Partido Socialista Unificado de México. Además fue militante del Partido Mexicano Socialista de 1987 a 1989.
A partir de 1989, año en el que se fundó el PRD, Amalia García se encontraba en las filas del Sol Azteca, partido en el que fue presidenta nacional de 1999 a 2003 y que abandonó en 2018 para incorporarse a Movimiento Ciudadano.
Aunado a esto, la zacatecana ha sido en tres ocasiones diputada federal (1988-1991; 2012-2015; y 2021-2024) y de 2015 a 2018 fungió como secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de Ciudad de México.
Esto dejará de ganar Dante como senador
Al quedarse sin su senaduría, el líder de los emecistas dejaría una buena cantidad de dinero.
De acuerdo al ejercicio del 2018 de Movimiento Ciudadano, Delgado Rannauro percibe una remuneración neta de 60 mil 736 pesos con veinte centavos.
Esto contrasta con el sueldo de un senador, ya que según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año, un legislador que esté en la Cámara Alta recibe una remuneración mensual neta de 119 mil 770 pesos.