¡‘Encontronazo’ en la SCJN! Lenia Batres y Alcántara Carrancá ‘chocan’ por reforma judicial de AMLO
El ministro Luis González Alcántara Carrancá recordó que en su momento morenista acudieron a la Corte para pedir una revisión del proceso constitucional de una reforma.
Algunos ministros y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “chocaron” en su postura respecto a la facultad para analizar o no la constitucionalidad de la reforma judicial, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Pero los ánimos se “encendieron” cuando algunas ministras afines a la 4T sugirieron que se quería dar un “golpe de Estado”.
Sin embargo, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá respondió que desde el Máximo Tribunal no se llamó “golpistas” a los miembros de la 4T o Morena cuando en su momento pedían revisar el proceso constitucional de cierta reforma.
Político MX te recomienda: ¿Se va a caer? SCJN ANALIZARÁ FRENO a la reforma judicial de AMLO
Así se vivió el “encontronazo”
El choque entre ministros y ministras surgió debido a que las integrantes de la Corte afines a la 4T advirtieron que de avalarse el proyecto para analizar o no la constitucionalidad de la reforma judicial se podría tratar de un “golpe de Estado”.
La ministra Lenia Batres indicó: “Si la SCJN se arrogará atribuciones que no tiene violaría el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y el Estado Constitucional de Derecho. La SCJN estaría dando un golpe de Estado, al pretender someter al control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador”.
Mientras que la ministra Yasmín Esquivel señaló: “La prudencia aconseja que es demasiado tarde para buscar errores a la Constitución y demasiado pronto para presagiar un fracaso a una reforma constitucional que apenas empieza. Me preocupa que estamos desconociendo el poder reformador de la Constitución, me preocupa darle trámite en un expediente, varios, si es constitucional o no una reforma Constitucional, ¿es preámbulo de un golpe de Estado constitucional de derecho?, ¿la Corte quiere desconocer el poder reformador de la Constitución? ¿Quiere crear una crisis constitucional inaceptable mandado el mensaje que esta Corte puede echar abajo una reforma Constitucional en un procedimiento administrativo previsto en la ley orgánica del Poder Judicial a la Federación?”.
?? AHORA RESULTA que las GUARDIANAS de la Constitución son las ministras ORTIZ y ESQUIVEL. ? La ministra YASMIN ESQUIVEL habla de un GOLPE DE ESTADO al poder reformador y TEME que la Corte pueda anular una reforma ya consumada. ?⚖️ ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA CORTE? ?? #URGENTE… pic.twitter.com/Z1yeq2DwPz
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) October 3, 2024
Esto respondió el ministro a dichos de ‘golpismo’
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá recordó que el planteamiento de analizar la constitucionalidad de una reforma constitucional, ha sido defendido y promovido, incluso, por el partido que hoy goza del oficialismo y en ese momento nadie los llamó “golpistas”.
“Nadie en ese momento los acusó en este Pleno de golpistas, lo que sí me gustaría recordar que en el amparo indirecto 70/2014, suscrito por grandes juristas de nuestro país, como lo es Ernestina Godoy, Adán Agusto López y Ricardo Monreal, en ese momento lo que pedían era revisar el proceso constitucional, el proceso de reforma de la Constitución, hace 10 años. Nadie en ese momento los acusó de golpistas”, indicó.
‘Nadie llamó golpistas a Ernestina Godoy, Adán Augusto y Monreal’: González Alcántara
— Político MX (@politicomx) October 3, 2024
El ministro de la @SCJN, Juan Luis González Alcántara, recordó que hace 10 años, personas que hoy pertenecen a la 4T, pedían revisar la constitucionalidad de una reforma y nadie los acusó de… pic.twitter.com/GVgdsEohaU
El ministro llamó a promover el diálogo sano, reflexivo, constructivo, dentro de este Pleno, que así ha logrado forjar consensos y criterios muy importantes para el país durante casi 30 años: “El ataque e incluso el uso de calificativos, y la licencia de términos clausura la liberación de este órgano y los desincentiva a un diálogo constructivo”.
Ahora, en respuesta directa a los argumentos vertidos por la ministra Lenia Batres, respecto de “la arbitrariedad o golpismo” con el que supuestamente estaríamos resolviendo el tema, destacó que ellos están actuando con fundamento a una ley emitida por el propio Congreso de la Unión y con motivo de un escrito promovido por personas que forma también parte del pueblo de México y gozan de una garantía de independencia y de autonomía particular.
Sobre el mismo tema, las y los ministros se pronunciaron entre ellos Margarita Ríos Farjat, quien tomó distancia de las expresiones de Lenia Batres: “cómo politizar la justicia o control de calidad de la Corte, solo por votar a favor de una consulta técnica, que me parece pertinente. Tampoco creo que sea un golpe de estado resolver una consulta y creo que estas expresiones tergiversan la litis y dan una idea equivocada a la sociedad del análisis técnico que se ha llevado”.
Margarita Ríos-Farjat responde a Lenia Batres
— Político MX (@politicomx) October 3, 2024
Luego de que la ministra @LeniaBatres dijo que habría un ‘golpe de Estado’ si la @SCJN analiza la controversia sobre la reforma judicial, la ministra @MargRiosFarjat enfatizó que este tipo de declaraciones “tergiversan la litis y dan… pic.twitter.com/cBslChEtsH